YPF quiere vender los terrenos donde se ubica la Universidad Arturo Jauretche

Desde la UNAJ denunciaron la posición de la empresa estatal. Las reacciones no tardaron en llegar, uno de ellos fue el titular de ENARGAS, Federico Bernal, quien intervino para que la petrolera retroceda en su decisión.

Política29 de diciembre de 2020ColaboradorColaborador
portada-campus1

La Universidad Nacional Arturo Jauretche denunció que YPF puso a la venta el predio en donde funciona la sede central de la universidad desde hace 10 años. A través de un comunicado, la institución puso en conocimiento que el 22 de diciembre había recibido una carta documento de YPF S.A. que informaba que habían procedido "sin previo aviso, de manera unilateral e inconsulta" con la venta del terreno ubicado en Florencio Varela. 

Una de las voces alzadas fue la de Federico Bernal, titular de ENARGAS, quien decidió intervenir en busca de que YPF retroceda y desista de su decisión de ir en contra de la Universidad pública. Se manifestó a través de su cuenta de Twitter, "conversé con Ernesto Villanueva, rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. También con Sergio Affronti, CEO de YPF. En este momento ambos deben estar hablando. Estoy convencido que YPF dará marcha atrás con su decisión de vender el predio q utiliza esta enorme y queridísima Universidad Pública", destacó. 

pymesATP: Las empresas ya pueden consultar los créditos aprobados

"El CEO de YPF, Sergio Affronti habló con rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche Ernesto Villanueva. Me advirtió del problema la diputada Fernanda Vallejos y los contacté. Única opción es dar marcha atrás y q YPF contribuya con esta gran Universidad y su aún mayor carrera de Ingeniería en Petróleo", remarcó Bernal.

La diputada Fernanda Vallejos se hizo eco del reclamo y apuntó contra el accionar de YPF y su presidente Guillermo Nielsen. "Me entero, dolorosamente, que el 22 de diciembre la Universidad Nacional Arturo Jauretche recibió una carta documento de YPF en la que informan que procedieron, sin previo aviso y de manera unilateral, a la venta del terreno donde funciona su sede central desde hace 10 años", expresó la legisladora por Twitter.

La Arturo Jauretche fue creada en el 2010 como parte de una política del gobierno de Cristina Fernández de construir universidades nacionales en diferentes partes del conurbano. El campus, ubicado en Florencio Varela, había sido destinado al predio que originalmente perteneció a los Laboratorios de Investigación de YPF.

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.