
El gobierno ganó tiempo y el juicio por YPF se llevará a cabo el año que viene. Cabe recordar que los representantes legales de Argentina intentan trasladar el litigio con Burford a los tribunales locales.
El gobierno ganó tiempo y el juicio por YPF se llevará a cabo el año que viene. Cabe recordar que los representantes legales de Argentina intentan trasladar el litigio con Burford a los tribunales locales.
Con un "gondolazo" frente al Congreso, este lunes, Patria Grande presentará un proyecto de ley para prohibir que una sola empresa tenga más del 30% de venta directa. Por su parte, la diputada de Carrió presentó un proyecto con fines similares. Víctor Fera de Maxiconsumo habría estado hablando con ambas partes y se inclinó por acompañar solo al proyecto de Carrió.
Una legisladora de la Coalición Cívica quedó bajo sospecha en la provincia de Santa Fe por el otorgamiento de un crédito del Banco Nación al que no estaría en condiciones de aplicar.
En una desopilante entrevista Elisa Carrió afirmó que Dante Sica no le está cumpliendo y que "le va a tomar el ministerio"
En una polémica entrevista la Diputada Elisa Carrió le dió un ultimatum al Ministro Dante Sica para que cumpla una orden suya. Mirá el video.
"No van a ganar dinero este año. Les va a ir mal. Hay que sostener empleados. Es un sacrificio que vale la pena por 100 años de república y prosperidad", les reclamó a las Pymes a quienes les pidió que confíen en Macri.
En una charla de 3 horas con CAME se erigió como vocera pyme en Cambiemos. Sondeó si Dante Sica les atiende el teléfono como a los grandes. La crisis y una defensa cerrada a Caputo.
Elisa Carrió subió su apuesta contra Eduardo Eurnekian: "Ya le dije, 'cuando sea presidenta te meto preso'"
El diputado nacional del Frente Renovador José Ignacio de Mendiguren salió a contestarle a Carrió, que había apuntado contra empresarios por la corrida que se llevó 11 millones de dólares de las reservas. “En su gran confusión busca responsables en los pequeños empresarios en vez de buscar en el sistema financiero”, objetó.
En TN Elisa Carrió respaldó las reformas económicas del presidente Mauricio Macri y volvió a embestir a la UIA, "Estuvo bien (la decisión de volver al FMI) porque paró a los golpistas" afirmó.
El Diputado Nacional Jose Ignacio De Mendiguren le respondió al Gobierno en medio de la crisis cambiaria y política, "nunca tuvieron un plan afirmó".
Carrió denunció un "golpe cambiario" para destituir a Macri y dijo que hay "hijos de puta en la UIA"
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.