
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Carrió denunció un "golpe cambiario" para destituir a Macri y dijo que hay "hijos de puta en la UIA"
Política - Opinión13 de mayo de 2018Habitual en ella en cada aparición pública, Elisa Carrió habló sin restricciones de todos los temas, y no fue la excepción en su participación en la Feria del Libro, donde acompañó a su incondicional Mariana Zuvic, diputada del Parlasur, en la presentación del libro "El Origen".
Entre otros puntos, la referente de la Coalición Cívica se refirió a la situación económica del país y también a la situación política de Cambiemos. Y lo hizo sin eufemismos.
"Hay fundadores y oportunistas de todos los tiempos. Se ve hoy claramente en la Argentina los que juegan con la Patria y los que vuelven al golpe cambiario para destituir a un presidente y cambiar y volver al corporativismo corrupto. La historia se repite", señaló Carrió.
La diputada oficialista, además, apuntó contra los industriales de la Unión Industrial Argentina (UIA). "En la condición humana hay hijos de p en las villas y hay hijos de p en la UIA", enfatizó .
Eso sí, esta vez fue cuidadosa y agregó que también "hay gente decente en las villas y gente decente en las clases altas".
Después la charla continuó otra vez apuntando al kirchnerismo porque "el origen de la exacerbación de la ira nació hace 30 años en Santa Cruz", describió Zuvic. "No me van a decir que con un estudio jurídico alguien se hace millonario en una ciudad de 50.000 habitantes", cuestionó Carrió.
Fue entonces cuando la diputada del Parlasur arrancó contando una anécdota sobre su padre y Néstor Kirchner, de quien era amigo, anécdota que no pudo terminar porque Carrió la interrumpió y le quitó el micrófono. "El kirchnerismo le significó a mi padre la sordera…" decía Zuvic cuando tomó la palabra su amiga.
"Yo le preguntaba por qué hablaba lento como hablaba y ella me respondió que tenía que hablar así porque su papá era sordo. Yo le decía a vos te ensañaron así, ¿Durán Barba?". Carrió se rió de lo que ella misma decía y aprovechó para pedir disculpas. "Quiero pedir disculpas públicas a Durán Barba", remarcó un poco más seria e intentó justificar o explicar sus dichos de la semana: "Quise decir 'maten la política de comunicación de Durán Barba", continuó.
Como forzada, admitió que "eso me está carcomiendo" y señaló que se dio cuenta de su expresión y que pensó: "Voy a tener que pedirle perdón al teñido", que es como se refiere irónicamente al asesor.
Pero justificó su forma de hablar porque está "con mucha bronca por la comunicación". "Lo quiero vivo y sin tintura…", continuó, hizo una pausa, un gesto con los ojos, y cerró pronunciando cada sílaba lentamente: "Y sin asesoramiento de nuestro gobierno".
En declaraciones radiales ayer Marcos Peña intentó poner paños fríos pero a la vez defender la comunicación del Gobierno de las críticas de Carrió. En TN la diputada de la Coalición Cívica había dicho: "Mátenlo a Durán Barba, tienen mi aval. Todos los diputados de Cambiemos tenemos que salir a explicar, tenemos un deber" y atribuyó al consultor ecuatoriano un pedido de silencio sobre los problemas actuales. El sábado en FM Blue Peña recogió el guante y apuntó que "fue una expresión poco feliz" a la vez que mencionó las cualidades antibélicas de la explosiva socia
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Musk advierte: Sin barreras comerciales, coches eléctricos chinos "demolerán" la competencia global. El director ejecutivo de Tesla afirma que se debería tomar esta medida porque los grandes fabricantes del gigante asiático "son extremadamente buenos" y "los más competitivos".
El presidente del Grupo Techint cerró el tradicional evento Propymes 2023 en paneles junto al ministro del Interior Guillermo Francos y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello. El empresario anticipó que se necesitará “mucho esfuerzo en la contención social”
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
Por la redacción
En diálogo con AM750, el Vasco se refirió a la supuesta "bomba" que este gobierno le dejaría al próximo y sostuvo que "cuando uno gobierna tiene que preocuparse en resolver los temas". "Si hay una bomba que realmente le han dejado a este gobierno, fue el gobierno de Patricia Bullrich", remarcó el funcionario.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.
En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.
El Ejecutivo prorrogó por un año el programa que reduce el pago de contribuciones patronales para jóvenes contratados en cadenas de comidas rápidas. La medida beneficia a empresas como McDonald’s, Burger King y Mostaza.
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.