"Le voy a tomar el ministerio a Sica" Elisa Carrió

En una desopilante entrevista Elisa Carrió afirmó que Dante Sica no le está cumpliendo y que "le va a tomar el ministerio"

Política - Opinión17 de enero de 2019EditorEditor

Entre sus muchas definiciones, Carrió habló del ministro de Producción y Trabajo Dante Sica y alertó que el funcionario "no está cumpliendo la palabra". "Lo estoy controlando a Siquita. Ya le dije: 'Yo te controlo tu relación con Techint', porque ellos fueron empleados de estas corporaciones y dicen 'Mi trabajo es después'.

En la misma línea, la diputada agregó: "Estoy tratando de que Cambiemos cambie, que siga la República pero que apoyemos a las pymes exportadoras porque no estamos exportando, y en esto no está cumpliendo la palabra Sica".

dante-sica.jpg_147459497Sica, el superministro consultor

"Le traje 500 empresarios y me recorrí el país con mi hijo enfermo pero Sica no está cumpliendo. Dentro de un mes yo voy a hacer el movimiento Rebaja de Impuestos y le voy a hacer una toma del ministerio si no me da bolilla con el tema de las pymes exportadoras", destacó la líder de la Coalición Cívica.

"Me detestan porque estamos yendo contra las corporaciones"

20180816 - paolo rocca techint

Paolo Rocca


Carrió también habló del caso de los cuadernos de las coimas: "Siento mucha dicha (cuando veo a los empresarios en los cuadernos). Es un milagro, hay que destruir la corporación económica. El supermercado le fija el precio al productor, que se muere de hambre, pero el supermercado te lo vende 50 veces más caro".

0002041912Finalmente Macri elogió la gestión de Guillermo Moreno

Al respecto, agregó que "en Punta del Este me detestan porque estamos yendo contra las corporaciones. Antes, cualquiera fuera el gobierno, radical, peronista, dictadura, había un grupo de empresarios que manejaba la Argentina. Paolo Rocca está en tribunales, es un milagro".

"Los conozco y a algunos los quiero, esto no es personal. Los laboratorios fijaron los precios de los medicamentos, pero llegan con sobreprecios que se quedan en Suiza. La pyme no puede exportar porque el precio del acero lo fija Techint, que si yo no bajo el arancel, la metalmecánica ligada al campo que es de lo mejor que tenemos no tiene capacidad exportadora. Yo estoy por las pymes exportadoras, voy a trabajar para ellas", detalló.

En esa línea, remató: "Es un poder corporativo, el fascismo es corporativo, pueden ser criminales o empresarios que se beneficiaron con cualquier poder".

Fuente: infobae

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.