La Cámara de Comercio respaldó acuerdo con el FMI: "Favorecerá la reconversión productiva"

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) aseguró que el crédito otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) "favorecerá la reconversión productiva" del país.

Política - Comercio06 de julio de 2018EditorEditor
not_926660_05_124733_m

La entidad se expresó así luego de que su presidente, Jorge Luis Di Fiori, se reuniera con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en la Casa Rosada

Durante el encuentro, se ratificó el apoyo a la política de disminución del déficit fiscal, para alcanzar un 1,3% del Producto Bruto Interno en 2019, reveló la entidad empresaria.

Di Fiore le manifestó a Peña "el acompañamiento al programa económico puesto en marcha en el marco del reciente acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional".

"Este acuerdo permitirá mejorar las condiciones de financiamiento y favorecerá la reconversión productiva de nuestra economía", dijo la entidad empresaria.

Por otra parte, la CAC puso énfasis en la necesidad de trabajar decididamente en pos de la reducción del denominado "Costo Argentino", que erosiona la competitividad de la economía local.

La entidad entiende que sin la corrección de ese costo, "no será posible alcanzar un proceso sostenido de aumento de las exportaciones, desarrollo económico y generación de empleo de calidad, elemento indispensable para la superación de la pobreza".

Te puede interesar
AMCHAM - kicillof - cristna

Kicillof apuntó contra AmCham por “pedir la condena” de Cristina

Tomas García
Política - Comercio12 de junio de 2025

El gobernador Axel Kicillof acusó a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) de haber “pedido la condena” de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La denuncia reaviva tensiones con el gobierno de EE.UU. y pone en el centro del debate el rol de las entidades extranjeras en la política y la justicia argentina.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.