
Hasta el final: Macri dejó su última deuda 48 horas antes de irse, gastó $100 millones para publicitar su gestión
El último domingo como presidente hizo publicar 4 páginas de propaganda en los diarios. Además dejó $850 millones de deuda en pauta.
El último domingo como presidente hizo publicar 4 páginas de propaganda en los diarios. Además dejó $850 millones de deuda en pauta.
A un día de su salida del gobierno donde preside, Mauricio Macri, a través de un decreto redujo el impuesto a la exportación de dos millones de cueros bovinos.
Mientras todas las miradas apuntaban al dólar y la economía, el presidente sacó un decreto que puede perjudicar al país. "Desechos de papel y cartón, la chatarra ferrosa, la chatarra de aluminio, los desechos de material plástico y el cascote de vidrio, entre otros", especifica el decreto 591 de 2019 publicado en el Boletín Oficial.
#PanoramaSemanal por Alejandro Bercovich. Como se llegó al lunes negro ¿Fue una devaluación inducida? ¿Quienes operaron en el viernes para que eso suceda?
Peña le pidió al círculo rojo una "nueva oportunidad". Mantuvo reuniones con empresarios de AEA y de la UIA. Se llevó reclamos.
Mediante un extenso hilo de twitter, el economista Sergio Chouza, elaboró una intensa explicación sobre la conferencia de prensa de Dujovne, Peña, Sturzenegger y Caputo que tomó por estúpidos a todos los Argentinos
Los testimonios que revelan cómo el oficialismo recaudó dinero negro en las elecciones de 2015 y 2017. Los cajeros.
El vicejefe de Gabinete avisó que no va a seguir en el cargo que le ofreció el Presidente. Se despidió de su equipo y leyó un poema budista.
En plena crisis y con dudas sobre el futuro, la UIA recibe a Peña en el día de la Industria. A pesar de la incertidumbre en el Gabinete, esperan definiciones.
Ante el fracaso económico de las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri, los Empresarios Nacionales por el Desarrollo Argentino pidieron la renuncia del jefe de gabinete Marcos Peña y su equipo para "sostener el ingreso de los trabajadores y garantizarle el plato de la comida a la gente".
El Presidente decidió junto a su mesa chica pedir la renuncia de los vicejefes Lopetegui y Quintana. Busca dar una fuerte señal política para acompañar las medidas económicas que se anunciarán este lunes.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.