Mauricio Macri les pidió un "mayor aporte" a los empresarios para superar las turbulencias económicas

El Presidente aseguró que el país atraviesa una "tormenta" como consecuencia de decisiones de su gestión, de los mercados externos y de políticas adoptadas por el gobierno anterior. Además, les pidió colaboración a los gobernadores, a los sindicatos y a la oposición

Nacional - Gobierno09 de julio de 2018EditorEditor
macri-bicentenario-tucuman-SF-110



Argentina
América
Tendencias
Teleshow
Deportes
Revista Gente
Revista Para Ti
 
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Deportes
Tecno
Economía
Campo
Tendencias
Vidriera
Salud
Series
Autos
Turismo
Cultura
Grandes Libros
Mix5411
Tests y Trivias
Horóscopo
Cripto247
 
 
 
 
Share on Facebook
Share on Twitter
Share via Email
Share on Whatsapp
Share on Telegram
Share on SMS
 
 
 
 
 
 
 
POLÍTICA
Mauricio Macri les pidió un "mayor aporte" a los empresarios para superar las turbulencias económicas
El Presidente aseguró que el país atraviesa una "tormenta" como consecuencia de decisiones de su gestión, de los mercados externos y de políticas adoptadas por el gobierno anterior. Además, les pidió colaboración a los gobernadores, a los sindicatos y a la oposición
9 de julio de 2018
 Compartir
  Tweet
 
 Play
El discurso del presidente Mauricio Macri por el Día de la Independencia se transformó en una extensa convocatoria a distintos sectores de la economía para atravesar lo que el mandatario calificó como una "tormenta" económica.
Sus palabras tuvieron como protagonistas a los empresarios, sindicalistas, gobernadores y dirigentes de la oposición. Otro eje de su discurso fue la ratificación de las políticas implementadas hasta el momento por el Gobierno. En este punto, afirmó: "Tenemos un plan de gobierno transparente, un plan orientado a generar más empleo privado para los argentinos". Y amplió: "No nos quedemos a medio camino, sigamos construyendo juntos esa argentina distinta".
 
 

Con  relación a los empresarios, el Jefe de Estado les manifestó la necesidad de que "muestren un mayor aporte". "Desde este lado ya no hay une Estado que no los va a acompañar, sino uno que allana el camino para que puedan crecer y aumentar su productividad", aseguró Macri durante su discurso.

"Estamos pasando por una tormenta, una tormenta fruto de muchas circunstancias. Entre ellas hay temas de nuestra propia gestión, de los mercados externos y de políticas tomadas por gobiernos anteriores. Pero debemos tener confianza porque sabemos a dónde vamos y cómo vamos a lograr las metas que nos hemos puesto", planteó.


El acto, que también cuenta con la presencia del gobernador Juan Manzur e integrantes del Gabinete nacional, comenzó a las 11:25.


En un clima de tensión con la cúpula de la Iglesia católica, Macri no participó del Tedeum que se realizó a las 9 en la Iglesia Catedral donde el arzobispo local se pronunció en contra del aborto.  Tampoco estuvo presente durante la ceremonia de izamiento de la bandera nacional que se llevó a cabo minutos antes, a las 8:40, según el cronograma de la gobernación tucumana.

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.