Bahía Blanca: toman una refinería por el despido de 200 empleados

La planta de la holandesa Trafigura está parada hace casi un mes por la suba del petróleo.

Política - Industria10 de julio de 2018EditorEditor
SJI10UTeQ_640x361__1

Bahía Blanca (corresponsal).- Operarios del sindicato de Trabajadores de Petróleo, Gas y Biocombustibles tomaron esta madrugada por tiempo indeterminado las instalaciones de la refinería que la firma Puma Energy posee en Bahía Blanca. La decisión se tomó después de que directivos de Trafigura, el trader holandés que adquirió la planta este año a Pampa Energía, comunicara el jueves al gremio la decisión de despedir a alrededor de 200 empleados.

En solidaridad, la Federación nacional ocupó instalaciones de la misma compañía en Campana y Dock Sud y podría convocar a un paro nacional en el área de refinación.

S1YAhLgiZ_640x361Axion y Shell suben las naftas hasta un 12% luego de la decisión de YPF de aumentar

La refinería Ricardo Eliçabe, nacida a comienzos del siglo XX con el nombre La Isaura y adquirida por Petrobras en los 90, se encuentra paralizada desde el 11 de junio por decisión de Trafigura. La compañía argumenta que los ingresos por la venta de sus productos refinados no cubre los costos de adquisición del crudo.

Lo atribuyen a la decisión del Gobierno dedesregular el mercado, pero al mismo tiempo, frenar aumentos en los surtidores. La decisión puso en alerta a los 300 trabajadores que allí se desempeñan y que desde hace más de 20 días, solo realizan tareas pasivas y de mantenimiento en el complejo, ubicado en el barrio bahiense de Loma Paraguaya.

“Nuestro secretario general Gabriel Matarazzo mantuvo una reunión con un alto directivo de Trafigura que le habló de la necesidad de optimizar la planta con el despido de unos 200 trabajadores” explicó Fabio Pierdominici, secretario gremial del sindicato local.

unnamed (1)Los autos brasileños son un éxito en la Argentina, pero los argentinos venden poco en Brasil

Temen que con esa decisión la compañía transforme a la planta en un depósito, con una dotación de personal de un tercio de la actual.

“El problema es transversal porque la empresa de (Miguel) Galuccio (ex presidente de YPF), que es una de las proveedoras de crudo de la refinería, está en conciliación obligatoria”, agregó el sindicalista, quien habló de un cóctel de situaciones. “Aumento del crudo a nivel internacional, suba del dólar y congelamiento del crudo a nivel local, lo que pone a las refinerías en una situación de debilidad” dijo.

En Vista desestimaron por completo cualquier relación entre la parada de esta refinería y la conciliación obligatoria que existe en Río Negro en estos momentos. Y negaron de manera enfática tener vinculación alguna con el parate de la planta de Trafigura.


Es que Trafigura no tiene obligación de comprarle el crudo a una empresa en particular y podría recurrir a otros proveedores. La cuestión pasaría más por un problema de nivel de precios que la firma holandesa no quiere validar. "Ofrece US$ 61 por barril cuando se está pagando US$ 67 o 68", dicen en el mercado.

“Cuando la refinería era de Petrobras, hace tres años, era una empresa integrada. Pampa Energía la compra, la desguaza y se queda sin crudo propio para refinar, con una menor dotación de servicio. Ahora el panorama se completa con la llegada de Trafigura, que es un trader que compra y vende” detalló Pierdominici a AM 1240 Radio Universidad. Dijo que desde el gremio exigen no solo la continuidad de los 200 operarios sino también la reactivación de la planta Eliçabe.

El jueves, el Concejo Deliberante bahiense aprobó un proyecto que le exige al municipio celeridad en las gestiones ante el ministerio de Energía para “evitar la destrucción de fuentes laborales” en la refinería. Diez días atrás, el intendente Héctor Gay se comunicó con Javier Iguacel, horas antes de su asunción al frente de la cartera, para pedirle que intervenga en el conflicto.

Te puede interesar
693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

milei-con-grinman

¿A qué juega el poder económico? El ajuste, la represión y los beneficiados de la crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

Mientras la crisis golpea a los sectores populares, el poder económico, encabezado por las grandes corporaciones, el sector financiero y la agroexportación, se enriquece mientras el gobierno de Javier Milei reprime las protestas. Con una UIA pasiva, AEA empujando la desregulación y las pymes al borde del colapso, el país se encamina hacia un modelo de ajuste brutal que solo beneficia a los más poderosos.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.