Reglamentan herramienta que facilita el acceso de pymes al crédito

El Gobierno reglamentó un capítulo de la Ley de Fomento para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Nacional - Gobierno10 de julio de 2018EditorEditor
pymes industria
pymes industria

El Gobierno reglamentó un capítulo de la Ley de Fomento para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, con el fin de "mejorar las condiciones de acceso al crédito de personas humanas o jurídicas que desarrollen actividades económicas o productivas en el país".

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció los alcances del Fondo de Garantías Argentino (FoGAr), un "fideicomiso financiero y de administración", que otorgará garantías totales o parciales, de modo directo o indirecto, "a fin de mejorar las condiciones de acceso al crédito".

Ese Fondo -según lo dispuesto- podrá otorgar "re afianzamientos a las Sociedades de Garantía Recíproca y a los fondos de garantía nacional, provincial, regional o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires constituidos por los gobiernos respectivos".

El FoGAr será dirigido por un Comité de Administración integrado por tres miembros titulares, propuestos por el Ministerio de la Producción, la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), de acuerdo con el texto oficial.

Los integrantes de ese Comité durarán dos años en sus funciones y podrán ser reelegidos.

Además, el Poder Ejecutivo designó a Nación Fideicomisos como fiduciario del FoGAr, e invitó a los Gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires "a establecer exenciones respecto de los tributos que graven la emisión y toda actividad derivada de los contratos de garantía emitidos por el Fondo de Garantías Argentino en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones".

Fuente: Ambito

Te puede interesar
IMG_2411

El Gobierno eliminó programas de apoyos a pymes y emprendedores

Equipo Mundo E
Nacional - Gobierno21 de junio de 2025

El Gobierno eliminó más de una decena de programas diseñados para asistir y potenciar a las pequeñas y medianas empresas, sin ofrecer alternativas concretas. La medida, celebrada como un avance desregulador, borra de un plumazo redes de apoyo clave en capacitación, exportación y desarrollo territorial, dejando a las PYMEs libradas a su suerte en un mercado cada vez más exigente.

Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto