“Habrá inflación para ocho o diez años” aseguró Marcos Peña

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró ente domingo que frenar la inflación llevará “entre ocho y diez años”

Política - Opinión13 de agosto de 2018EditorEditor
2746806w1000

En una entrevista con el diario La Nación, el funcionario aseguró que la crisis económica es “un desafío” y habló de las dificultades para detener la suba de precios, con un alza estimada del 32% para este año.“Al inicio de la gestión planteamos metas de inflación que no fueron compatibles con el sendero fiscal y las velocidades. Después se le agregaron las tormentas, como la que vivimos este año, lo que retrasó el objetivo. Va a llevar más tiempo como Colombia o Chile, que tardaron entre ocho y diez años”, sostuvo.

Luego, aseguró que  “el objetivo central de este gobierno sigue siendo evitar una gran crisis económica, mientras vamos haciendo un cambio estructural en nuestra economía”.

En está línea subrayo que “por suerte” está “Mauricio Macri de presidente, que entiende cómo funciona el mundo y sabe las decisiones que hay que tomar”.

Consultado por la causa por los cuadernos, que detallarían supuestas coimas en la obra pública durante el gobierno kirchnerista “es un elemento más de ruido que se genera en torno a nuestra economía”.

Ante como ven esta situación en el mundo manifestó: “Igualmente, creemos que parte de un mal entendido que se ir. aclarando con el tiempo, que es el temor visto desde afuera d. que en la Argentina estamos atravesando un proceso parecido al d. Brasil con el Lava Jato”.

En comparación, entre la gestión de los Kirchner y el actual Gobierno aclaró que existen “diferencias estructurales muy grandes” entre los funcionarios que militan en ambos partidos.

Al respecto, indicó que: “Gracias a que hoy hay licitaciones transparentes, con 40% menos de costo que antes, la obra pública no se compromete con esta investigación. Cuando esto ocurrió en Brasil, tenían otras dificultades”.

“Eso tiene que ver con las personas y la Justicia. Las empresas son cuestiones más amplias que las personas y lo que han hecho en ese lugar”, dijo al respecto sobre la decisión o no de apartar a las firmas involucradas en los casos de coimas.

Por último citó que par estas cuestiones existe “una ley de responsabilidad penal empresarial y, también, la ley del arrepentido”.

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.