Por la recesión el empleo cae un 2% interanual

El empleo registrado está cayendo a una tasa del 2% anual, de acuerdo al informe del Ministerio de Trabajo en base a lo que pasó en los últimos 6 meses.

Informes y encuestas30 de agosto de 2018EditorEditor
Jorge triaca Triaca Gate
Jorge triaca Ministro de Trabajo de la Nación

Un año atrás crecía al 1,5% anual. Además, la mayoría de las empresas prevé mantener sus dotaciones actuales pero son más las que prevén achicar el personal que incorporar nuevos trabajadores.

Eso se refleja en lo que se conoce como “tasa de entrada” que representa la proporción de nuevos trabajadores que incorporan las empresas con relación a la dotación total . En lo que va este año se ubica en el 1,9%.

En la propia comparación que realiza Trabajo, hay que remontarse a otros periodos críticos, como la recesión de 2008/09 o de inicios de 2016, para encontrar “tasas de entrada” similares, pero incluso algunas décimas más altas que la actual.

20180829 - mauricio macriMacri intentó aclarar pero oscureció

En cambio, la “tasa de salida” - por retiros voluntarios o cesantías - es del 2,1%, muy similar a la de 2016, lo que marca una caída de la ocupación total, según la EIL (Encuesta de Indicadores Laborales).

En julio, en base a esa encuesta realizada en la primera quincena de agosto, Trabajo dice que las empresas informaron que el empleo cayó otro 0,3% con relación a junio, en todos los aglomerados, con mayor fuerza en Bahía Blanca, Jujuy, Mendoza y Chaco. Por sectores, la mayor caída se observa en la construcción y entre las empresas que emplean a más de 200 trabajadores.

En la medición interanual, los números también sobresalen “en rojo” en todos los rubros, “salvo servicios financieros y a las empresas”. Por tamaño de empresas, “se observa en el total aglomerados valores negativos para las pequeñas y medianas empresas y positivo para las grandes”.

Otro dato es que cayó la contratación de trabajadores “a tiempo indeterminado”, que representa el 96% del total, y aumenta entre el personal de agencias y en contratos temporales, lo que es otro indicio de precarización laboral.

SOU_4354Pymes alertan que la recesión durará más allá el 2018 y el INDEC que la caída económica es similar al año 2009

Por el parate y hasta achique el empleo público debería mostrar nuevas caídas. Y si bien no hay datos del empleo informal, se descuenta que los trabajadores no registrados son más afectados en períodos recesivos.

Por razones estacionales, las mediciones oficiales marcan que el desempleo baja con relación al primero. Ese dato, del segundo trimestre, se conocerá el próximo 20 de octubre.

Sin embargo, los datos oficiales laborales y por el crecimiento vegetativo de la población activa, se infiere que la tasa de desempleo debería estar aumentando, salvo que prevalezca el efecto “desaliento” y aumente la inactividad.

Fuente: clarin

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.