Ministro de Agroindustria Luis Etchevehere cerró el plenario de Economías Regionales de la CAME

El ex Presidente de la Sociedad Rural cerró una actividad de la rama economías regionales de la oficialista CAME que se erige como la terminal pyme del Gobierno de Mauricio Macri.

Política - Agro30 de agosto de 2018EditorEditor
CAME

   
En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana, Luis Miguel Etchevehere dialogó con los dirigentes agropecuarios de la entidad, “Tenemos que lograr condiciones iguales a las de nuestros competidores en calidad y cantidad”, dijo el funcionario y ex titular de la Sociedad Rural Argentina. Aseguró que el Gobierno continuará eliminando impuestos distorsivos.

20180830 - Luis toto caputo#VIDEO Un empresario pyme increpó a Luis Caputo en un restaurante: "¿Qué país querés eh?"

Durante el Plenario Nacional se analizaron diversos tópicos, entre los que se destacan: las altas tasas de interés, la asfixiante presión tributaria, los elevados costos internos, los bajos precios y los altos costos energéticos. Sin embargo, uno de los temas más recurrentes fue la actualización y disminución de los reintegros a las exportaciones. “La medida es contraproducente con el objetivo de ganar mercados y ser más competitivos”, aseveró el titular del sector Primario de CAME, Eduardo Rodríguez.

20180827 - came carrioElisa Carrió se erigió como vocera de las pyme de CAME en Cambiemos

Por otra parte, los dirigentes agropecuarios celebraron la apertura de 146 nuevos mercados para las producciones regionales, la desburocratización del Ministerio de Agroindustria, los avances en materia de trazabilidad y el compromiso de reducir el déficit fiscal.

20180829 - macri_acevedoEn plena recesión Macri celebrará el día de la industria con la UIA

“Necesitamos medidas acordes al momento que estamos atravesando porque las pymes son las principales generadoras de empleo”, expuso Rodríguez y agregó: “Estamos expectantes porque encontramos en el Gobierno canales de diálogo abiertos para resolver los problemas”.

En ese mismo sentido, el ministro de Agroindustria hizo referencia a las mesas de competitividad como marco para solucionar los problemas sectoriales. A su vez, Etchevehere destacó que “muchos creen que la clave de la Argentina son su clima y sus buenos suelos, pero la principal riqueza que tenemos es el talento de nuestros productores”.

20180829 - mauricio macriMacri intentó aclarar pero oscureció

En tanto, el vicepresidente 2º de CAME, Ricardo Diab, resaltó que “las economías regionales son la verdadera imagen de la Argentina productiva”. Además remarcó: “Son muy valorables la apertura de mercados, la mejora del tipo de cambio y las mesas de competitividad”.

Fuente: Noticiasdel6.com

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.