Empresarios nacionales piden la renuncia de Marcos Peña y su equipo económico

Ante el fracaso económico de las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri, los Empresarios Nacionales por el Desarrollo Argentino pidieron la renuncia del jefe de gabinete Marcos Peña y su equipo para "sostener el ingreso de los trabajadores y garantizarle el plato de la comida a la gente".

Política02 de septiembre de 2018EditorEditor
20180902_103027

Ante el fracaso de la política económica que provoca una incertidumbre estructural en el sector de la producción la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – solicita la renuncia del opaco equipo económico conducido desde la Jefatura de Gabinete por Marcos Peña Braun, compuesto por Gustavo Lopetegui y Mario Quintana y sus segundos en los ministerios de Hacienda y en el Banco Central, Nicolás Dujovne y Luis Caputo. Demandamos abandonar este sendero especulativo para orientar la economía hacia un sendero productivo.

“Los empresarios pymes tememos por nuestras fábricas, por nuestros trabajadores, por nuestras familias y por nuestro patrimonio. El nivel de desesperación en el sector es alto, reclamamos certidumbre sobre el futuro del país”, señalaron en el comunicado.

“Vemos absorto por los medios de comunicación la manipulación de la información respecto de la puja por subir el precio del dólar que impulsan los bancos, la bolsa, las energéticos y los grandes empresarios para bajar el salario argentino. REPUDIAMOS este accionar”, agregaron.

20180902 - dia de la industriaEmpresarios pymes y trabajadores realizarán encuentro por el día de la industria en la UOM capital

Por último, los Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino, hicieron un llamado a “sostener los ingresos de los trabajadores y garantizar la comida de los 45 millones de argentinos”. 

“Solo la unidad entre empresarios nacionales pymes y trabajadores organizados podrán encontrar el camino para salir de esta crisis largamente anunciada”, finalizaron.

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.