Empresarios pymes y trabajadores realizarán encuentro por el día de la industria en la UOM capital

La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - celebrará el día de la industria pyme con la Unión Obrera Metalúrgica en contrapunto del acto oficial de la UIA junto a Macri.

Política - Industria30 de agosto de 2018EditorEditor
20180902 - dia de la industria con foto

Siempre el día de la industria es simbólico en el sector empresarial argentino. Pero la crisis que atraviesa el sector, producto de la recesión económica, amerita estudiar con precisión cada movida del sector.

Desde la rendición incondicional de la Miguel Acevedo frente a los CEOS para la UIA todo fue barranca abajo pasando por un nuevo ministro como Dante Sica, perdiendo terminales propias dentro del Ministerio de Producción como Martín Etchegoyen e incluso hasta que le suban los impuestos a los industriales que venden sus productos en el exterior como el decreto que reduce los reintegros a las exportaciones.

En este sentido Macri vuelve a participar de la celebración por el día de la industria. El año pasado luego de las "críticas" de los industriales los funcionarios les vaciaron la actividad, ¿volverá a suceder?. 

En contrapunto se celebrará por primera vez el "Día de la Industria Pyme" entre la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - y la Unión Obrera Metalúrgica de la Capital Federal - UOM - junto a legisladores donde expondrán la situación de la Emergencia PYME y donde se propondrán salidas a esta recesión económica autoinflingida.

La participación es sin costo con inscripción obligatoria. Al finalizar se compartirá un lunch entre los asistentes. La inscripción puede realizarla acá.

Te puede interesar
693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

milei-con-grinman

¿A qué juega el poder económico? El ajuste, la represión y los beneficiados de la crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

Mientras la crisis golpea a los sectores populares, el poder económico, encabezado por las grandes corporaciones, el sector financiero y la agroexportación, se enriquece mientras el gobierno de Javier Milei reprime las protestas. Con una UIA pasiva, AEA empujando la desregulación y las pymes al borde del colapso, el país se encamina hacia un modelo de ajuste brutal que solo beneficia a los más poderosos.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.