Desempleo: Hay 1.400.000 bonarenses con problemas de empleo

En el GBA hay 699.000 desocupados y 704.000 subocupados. El Gran Buenos Aires encabeza el ranking de la tasa de desocupación.

Informes y encuestas20 de septiembre de 2018EditorEditor
Maria eugenia vidal
Maria eugenia vidal

La desocupación golpea todo el país, pero con mayor fuerza en el conurbano bonaerense. 

Los datos del INDEC marcan que, con el 12,4%, los partidos del Gran Buenos Aires encabezan el ránking con la tasa de desempleo más alta de todo el país. Son 699.000 desempleados .

20180920_120145#Protextil18 "Con esta coyuntura habrán más suspensiones y despidos en el sector textil" Yeal Kim

Así, en un año, hay 85.000 desocupados bonaerenses más. En el segundo trimestre, el desempleo en el GBA alcanzaba al 10,9%. Un incremento de 1,5 puntos porcentuales.

En tanto, los subocupados suman 704.000. Así en total 1.403.000 bonaerenses activos tienen problema de empleo. Además, de los ocupados, suman 982.000 los que demandan otro empleo, insatisfechos con el que tienen.

En total la presión de la demanda de trabajo entre los que viven en el Conurbano engloba a  2.385.000 personas. Es el 42,4%, sobre una población activa de 5.624.000.

Los más afectados por la desocupación son los jóvenes. Entre las mujeres menores de 29 años  asciende al 24,6% y entre los varones al 22%.

En el conurbano, los asalariados sin descuento jubilatorio ("en negro") asciende al 35,7%.

Te puede interesar
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

Lo más visto