Hoy, paro bancario: Qué trámites se pueden hacer y cuáles no

Tal como lo anunció la Asociación Bancaria, el día de hoy, jueves 28 de abril, habrá un paro bancario en todo el país tras no haber llegado a un acuerdo salarial. ¿Qué trámites se pueden hacer hoy?

Política - Sindicatos28 de abril de 2022ColaboradorColaborador
BANCARIA_BANCOS-SANTANDER_BBVA-Cierre-de-sucursales-1200x665

El día de hoy, jueves 28 de abril, comenzó el paro de bancos en todo el país luego de que no llegaron a un acuerdo en la reunión paritaria con el Ministerio de Trabajo.

La decisión había sido anunciada anteriormente por la Asociación Bancaria y tendrá una duración de 24 horas. Sin embargo, para la tranquilidad de la gente, seguirán en pie ciertos trámites bancarios.

Pymes-industriales-NAInforme de ENAC revela que las pymes tuvieron rentabilidad positiva y buen nivel de ventas en el primer trimestre

Hasta el momento no se espera que haya inconvenientes en cuanto a los trámites disponibles en el Homebanking, todos los usuarios podrán utilizarlo con normalidad.

¿POR QUÉ HAY PARO DE BANCOS EN TODO EL PAÍS?

El paro bancario en todo el país del día de hoy surgió a raíz de que la Asociación Bancaria no llegó al acuerdo esperado con el Ministerio del Trabajo.

Los trabajadores participaron de la reunión con el objetivo de solicitar un aumento salarial del 60% debido a la inflación que se dio en el último tiempo y en línea con la anual que se pronostica.

El paro de las actividades va a afectar directamente a todas las sucursales, ya sean públicas o privadas, por toda la Argentina.

"Ante una propuesta inadmisible realizada por la patronal en la audiencia paritaria de hoy y en la que se desconoce el mandato del Presidente de la Nación, las cámaras bancarias siguen sin oír a los trabajadores y ante está provocación nuestra respuesta es ratificar el paro nacional para el jueves 28 de abril de 2022", anunció la Asociación Bancaria en un comunicado oficial.

PARO BANCARIO: ¿CUÁLES SON LOS TRÁMITES QUE SE PUEDEN HACER Y CUÁLES NO?

Una de las consecuencias de esta decisión de los trabajadores es que no habrá recarga de los cajeros automáticos por lo que es muy posible no encontrar efectivo en los mismos.

Donde sí se puede retirar los billetes físicos es en ciertos supermercados, farmacias y estaciones de servicio.

Esto se debe a que cuentan con la opción de "retiro en efectivo" con la tarjeta de débito del cliente.

El trámite que quedará inhabilitado el día de hoy es realizar gestiones comerciales donde se necesite ir a una sucursal o hablar por teléfono con un trabajador bancario.

Fuente: Cronista

 

 


 

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.