A contra mano: Uñac lanza un bono fiscal por mil millones de pesos para quien invierta en San Juan

Uñac presentará el bono fiscal ante empresarios del país en la bolsa de comercio de buenos aires

Nacional - Provincias03 de octubre de 2018EditorEditor
2277391w380

Sergio Uñac con altos funcionarios de su gabinete realizará mañana, en la ciudad de Buenos Aires, el desayuno de trabajo denominado "San Juan: oportunidades e incentivos para la actividad productiva". Esta actividad, organizada por el Gobierno de San Juan, tiene como objetivo atraer inversionistas a la provincia, a través de la presentación del Programa Fiscal para la Inversión Productiva.

La presentación se desarrollará a las 9.30 en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (Sarmiento 299, CABA) y estará presidida por el primer mandatario provincial y el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Juan José Adelmo Gabbi. También contará con la presencia de los ministros de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano; de Hacienda y Finanzas, Roberto Gattoni y el director de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Fabián Ejarque.

Se espera la asistencia de empresarios, referentes de instituciones que nuclean a grandes inversionistas de toda Argentina y representantes de diversos consulados y embajadas, quienes, al ser invitados, mostraron gran interés por conocer la oferta productiva y las diversas líneas crediticias que ofrece San Juan para comunicarle al sector económico privado de sus respectivos países.

El eje de este encuentro se centrará en la presentación del programa conocido como "Bono Fiscal", mediante el cual el Gobierno Provincial ofrece 1.000 millones de pesos en certificados de crédito fiscal (o bonos fiscales) que el privado podrá aplicar al pago de los impuestos provinciales. Está previsto que el incentivo fiscal sea de hasta un 80% o un 60% dependiendo del monto de la propuesta de inversión, excluyendo impuestos nacionales y/o provinciales.

Para el empresario San Juanino Francisco Paladini "este es un paso más de una política que el Gobernador Uñac viene desarrollando de fomento del mercado interno san juanino y defensa de la producción y el empleo local que ha dado buenos resultados" y agregó que "el bono fiscal para las nuevas inversiones permitirá posicionar a la provincia como una de las pocas que promueven un contexto positivo para la instalación de nuevos emprendimientos".

Además, el gobernador presentará las múltiples líneas de financiamiento para el sector empresarial con tasas de interés subsidiadas que tienen como finalidad potenciar las diversas actividades productivas y generar empleo genuino mediante la realización de actividades sustentables.

Programa Fiscal para la Inversión Productiva

Este programa está destinado a empresas radicadas o a radicarse en San Juan que presenten una propuesta de inversión orientada a aumentar su capacidad productiva. Esta iniciativa fue aprobada este año a través de la Ley 1744-I y tiene por objetivo la atracción de nuevas inversiones sustentables y que generen empleo genuino en la Provincia.

Para acceder a este beneficio el Programa prevé la realización de concursos públicos independientes destinados a inversores radicados en la provincia y a inversores nuevos que se instalen en San Juan. Podrán participar empresas que presenten programas de inversión de los siguientes sectores productivos: energías renovables o eficiencia energética, TICs, agricultura, ganadería, manufacturas de origen agrario, manufacturas de origen industrial, minería no metalífera y turismo.

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.