Galperin: "Los empresarios van a pensar tres o cuatro veces antes de repetir las prácticas corruptas del pasado"

Se refirió a la causa de los cuadernos de la corrupción y a los cambios en la justicia. Además aseguró que se están reconstruyendo instituciones

Política - Opinión07 de octubre de 2018EditorEditor
macri mercado libre galperin
macri mercado libre galperin

El ceo de Mercado Libre, Marcos Galperin, se refirió a la causa de los cuadernos de la corrupción y a los cambios en la justicia y dijo que, a partir de esto, "los empresarios van a pensar tres o cuatro veces antes de repetir las prácticas corruptas del pasado".

Las declaraciones fueron realizadas en el marco de una charla sobre "Digitalización: oportunidades para el desarrollo económico", en el B20, el grupo de afinidad del G20 integrado por empresarios de todo el mundo.

El directivo también se refirió al presente y futuro de la Argentina y el rol de los empresarios en cada momento.

"Es como dar a luz, es un proceso doloroso. Estamos reconstruyendo instituciones que están empezando a funcionar. Lo que vemos en la Justicia es positivo. Los empresarios van a pensar tres o cuarto veces antes de repetir las prácticas corruptas del pasado", afirmó.

0029342353Marcos Galperín, CEO de Mercado Libre, celebró la recesión y la macrisis

Por otro lado, dijo que es optimista, a pesar de que "hay factores internacionales que hacen más difícil el ingreso de inversiones" y de que el país se encuentra en una recesión. "Hay que ser resilientes en este momento. Las soluciones de corto plazo son atractivas, pero nos tiran para atrás. Hay que ayudar a los más necesitados y entender que es un tiempo en el que hay que invertir, ser paciente y no un momento de extraer valor, porque estamos en una crisis", consignó a La Nación.

mano-derecha-betnaza-junto-a-su-jefe-paolo-rocca-el-ejecutivo-admitio-pago-de-contribuciones-358928Famiglia judicial: Paolo Rocca no se arrepintió y salió caminando de comodoro py

"Hay que ser resilientes en este momento. Las soluciones de corto plazo son atractivas, pero nos tiran para atrás. Hay que ayudar a los más necesitados y entender que es un tiempo en el que hay que invertir, ser paciente y no un momento de extraer valor, porque estamos en una crisis".
Por último, dijo que el país "tiene algunos empresarios fantásticos no tan visibles como los que salen en los diarios involucrados en casos de corrupción".

Y concluyó: "Ellos crearon maravillosas compañías e hicieron algo parecido a lo que hacemos los emprendedores que es tomar riesgos, innovar, formar equipos y mirar a largo plazo. Hay mucha gente haciendo esto hace tiempo y espero que brillen más y veamos más de ellos y menos de los que sirven al Estado".

Fuente: la nacion

Te puede interesar
Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.