Insensible: para Negri -UCR-, las Pymes tienen que bancar el tarifazo

Entrevistado por Fantino, el diputado radical se mostró indiferente ante la situación de los medianos empresarios que están jaqueados por los Tarifazos. “Le preguntaban a Cristina por qué le pagaban a Venezuela el doble el gas”, retrucó

Política - Opinión11 de octubre de 2018EditorEditor

Aunque raramente puede tener incidencia en las decisiones de Mauricio Macri, el radicalismo parece empecinado en no querer capitalizar al ciento por ciento la decisión del Gobierno de dar marcha atrás en el pago retroactivo en cuotas. De otra manera no se entiende la respuesta que le dio  el diputado nacional Mario Negri a Alejandro Fantino en Animales Sueltos, su tradicional programa del canal América.

El conductor le sirvió en bandeja la posibilidad para que el cordobés se luzca con una respuesta, en todo caso, políticamente correcta, pero no. Era un penal sin arquero que el legislador  erró a conciencia.

Macri en lujan¿Otro papelón de Mauricio Macri? Presidencia difundió un video que afirma algo insólito

“Hoy yo hablé con cuatro amigos míos pymes y me decían: ‘loco, estoy cansado de estar en regla, de hacer aportes de capital, y al sector petrolero lo salen a subsidiar y a mí’, ‘´por qué’”, relató Fantino y le dio la palabra a su entrevistado. Ahí fue cuando Negri, de manera inexplicable, hizo cómplices a esos medianos empresarios de lo que él considera el “desastre” energético del kirchnerismo.

“'¿Ese señor de la Pyme que vos conocés y te dijo, es el mismo que le preguntó a Cristina che por qué subsidiás con 120 mil millones a las empresas? ¿Fue el mismo que se preguntó por qué le pagábamos el gas a Venezuela el doble?”, se despachó Negri.

“MIrá que te van a putear”, lo cortó Fantino par a evitar que siga profundizando en su análisis. “Es incómodo lo que planteas”, le decía, para hacerlo entrar en razón. Acto seguido, Negri cuestionó los tuits de Cristina Kirchner en contra de la medida. “Ella le regaló el 25% de YPF a Esquenazi”, denunció.

En tren de polémicas, Negri avanzó con más interpretaciones. “Hay una fatiga social vinculada a tarifas y a servicios, hay un estrés social. No es un problema de legalidad..”, agregó el presidente del bloque de la UCR. Y después completó su teoría: “El problema  es que la estrés social es muy fuerte y lo ha canalizado a través del tema de las tarifas”.

Para cerrar y para llevar tranquilidad (?) a los hogares, Negri dijo que la prioridad de esta etapa (“la más dura”) es “sacar a la gente de la montaña rusa y de la silla eléctrica”. Para terminar, aseguró que “habla seguido con el Presidente”.

FUENTE: Infocielo

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.