No al tarifazo

IMG-20190226-WA0047

Se recalienta la lucha contra el tarifazo

Editor
Política - Opinión27 de febrero de 2019

Mientras se anuncian más subas de tarifas, como la del gas, donde las empresas ya piden por encima de lo anunciado, se multiplican las protestas en la calle, de los movimientos sociales, pymes y sindicales, y los reclamos legales de intendentes, organizaciones de vecinos y opositores

Nuevo aumento del pan por la crisis cambiaria

Para los panaderos “Esto es peor que lo de 2001”

Editor
Política - Industria16 de mayo de 2018

Gerardo Di Cosco, titular de la Asociación de Industriales Panaderos de Rosario dió cifras y datos del difícil momento que atraviesa el sector. Dijo que la bolsa de harina pasó de 280 pesos a 600 desde febrero a esta parte. “Hoy el kilo de pan debería estar a 60 pesos”, advirtió

Veronica Magario la matanza

La Matanza declaro la emergencia tarifaria

Editor
Nacional - Provincias06 de mayo de 2018

Con el voto de los representantes del peronismo y el Frente Renovador, el Concejo Deliberante de La Matanza aprobó ayer un proyecto para declarar por un año la "emergencia tarifaria" en el municipio frente a los tarifazos. Los representantes de Cambiemos estuvieron ausentes.

cgt-avila

CGT se suma a la oposición y también rechaza el tarifazo

Editor
Política - Sindicatos04 de mayo de 2018

El Consejo Directivo de la central obrera afirmó que la política económica del Gobierno "agudiza las desigualdades y no atiende las necesidades de los más vulnerables" y también advirtió sobre el impacto de la suba del dólar en la clase trabajadora. Pidió que se revise el aumento de las tarifas y rechazó el nuevo intento de avanzar con la flexibilización laboral.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.