Escándalo: Etchevehere violó la ley de etica pública pero un juez lo exoneró

Martínez de Giorgi sobreseyó a Etchevehere y contradijo el dictamen de Alonso. El juez federal consideró inocente al funcionario porque "devolvió el dinero". La OA había dictaminado que violó la Ley de Ética Pública.

Nacional - Poder Judicial24 de octubre de 2018EditorEditor
20180618 - etchevehere

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi sobreseyó al secretario de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere por el bono de 500 mil pesos que cobró por parte de la Sociedad Rural (SRA) y que reveló en exclusivo LPO en diciembre del año pasado.

"El cuadro de inocencia termina de delinearse con la posterior devolución del monto percibido y el dictado del decreto 303/2018 por el que se lo excusó de intervenir en cuestiones relacionadas con la SRA", indicó el fallo de Martínez de Giorgi.

etchevehereAllanaron la Sociedad Rural por el bono de medio millón a Etchevehere

"Puede deducirse que no hay en el pago, consideración ninguna referente al cargo público que Etchevehere iba a asumir en forma inminente; no puede traer consigo la atribución del pago al concepto de la admisión de una dádiva", agregó el juez.

Cabe recordar que a fines de octubre de 2017, apenas después de ganar las elecciones legislativas, el jefe de Gabinete Marcos Peña confirmó en una conferencia de prensa el nombramiento de Etchevehere al frente del Ministerio de Agroindustria.

Unos días antes de oficializarse la designación en el Boletín Oficial, la Comisión Directiva de la SRA decidió otorgarle un bono por medio millón de pesos a Etchevehere en una votación muy pareja que terminó 14 a 11 y dividió por completo a la entidad.

Guido sandlerisRecesión inducida: El BCRA considera que la tasa seguirá arriba del 50% hasta marzo

En ese entonces, al filo de iniciarse la feria judicial, el abogado Leonardo Martínez Herrero denunció al funcionario macrista por presuntas dádivas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y violación a la Ley de Ética Pública.

El fiscal Ramiro González imputó a Etchevehere que, a partir del escándalo público, decidió devolver los 500 mil pesos cobrados a la SRA después de explicar que el pago se trató de una "liquidación de haberes" y luego de un "reconocimiento extraordinario".

El tema es que a mediados de marzo de este año un dictamen sobre el caso emitido por la Oficina Anticorrupción (OA) que conduce Laura Alonso dispuso que el ex ministro y el ahora secretario de Agroindustria violó la Ley de Ética Pública.

Para Alonso el pago "no resultó acorde con las pautas y deberes de comportamiento contenidos en las normas sobre ética pública" y además, en su dictamen, aseguró que el pago "no constituyó un honorario pendiente como oportunamente comunicara".

Si bien en términos políticos Etchevehere atraviesa su peor momento, logró acomodar el frente judicial, no sólo con este sobreseimiento, sino también por el acuerdo al que llegó con su hermana en la causa por lavado y vaciamiento de las empresas familiares. 

Te puede interesar
horacio-rosatti-20220418-1342862

Escándalo divide a la Corte Suprema tras una demanda por fondos millonarios del Banco Ciudad

Colaborador
Nacional - Poder Judicial13 de septiembre de 2022

Según admitió el apoderado del Banco, la entidad entregó a la Corte montos de entre 800 y 1200 millones de pesos entre 2016 y 2020. La causa se activó por el reclamo de una asociación civil que presentó una demanda colectiva contra el Banco de Larreta porque paga tasas de 11 por ciento licuadas por la inflación. Dos fallos en contra, que este lunes fue apelado.

Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.