Finalmente Sica se cargó a Triaca que renuncia a la Secretaría de Trabajo

Jorge Triaca presenta mañana su #renuncia pero se irá después del G20. El secretario de Trabajo da un paso al costado.

Nacional - Gobierno14 de noviembre de 2018EditorEditor
Jorge triaca Triaca Gate
Jorge triaca Triaca Gate

El secretario de Trabajo, Jorge Triaca, va a presentar mañana su renuncia al cargo aunque no va a dejar formalmente su puesto hasta que se haya realizado la cumbre del G20 a fin de este mes, según pudo averiguar PERFIL. 

Tal y como anticipó el periodista Ezequiel Spillman en Perfil.com, el ministro de la Producción y Trabajo Dante Sica tenía planeado avanzar sobre la Secretaría de Trabajo y echar a Triaca. La decisión estaba tomada y solo restaba acomodar los tiempos políticos y, sobre todo, el orden de la transición. 

El jueves pasado Sica salió a desmentir la renuncia de su secretario de forma poco vehemente al expresar que “por el momento” no se iba. Una desmentida que una semana después ya caducó.

20181112 - arcor paganiArcor estaría en default técnico y presentaría un pedido de reestructuración de su deuda

Desde principios de noviembre que la tensión entre Triaca y Sica era más que evidente. Empoderado, el ministro llegó con la idea de "ajustar" a los dos secretarios, el de Trabajo y el de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, además de relevar de sus cargos a buena parte de los funcionarios que había dejado su antecesor, Francisco “Pancho” Cabrera. 

Entre quienes se mencionan para sustituir a Triaca en el cargo aparecen Marcelo Villegas, el ministro de Trabajo de María Eugenia Vidal; Tomás Calvo, un abogado ligado a la UOM; y Lucas Fernández Aparicio, quien emigró del área de Transporte a Trabajo pero jamás logró ponerse a las órdenes de Triaca.

Fuente: Perfil

Te puede interesar
IMG_2411

El Gobierno eliminó programas de apoyos a pymes y emprendedores

Equipo Mundo E
Nacional - Gobierno21 de junio de 2025

El Gobierno eliminó más de una decena de programas diseñados para asistir y potenciar a las pequeñas y medianas empresas, sin ofrecer alternativas concretas. La medida, celebrada como un avance desregulador, borra de un plumazo redes de apoyo clave en capacitación, exportación y desarrollo territorial, dejando a las PYMEs libradas a su suerte en un mercado cada vez más exigente.

Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.