Larreta se mostró con un funcionario denunciado en la justicia

El Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta se mostró en público con un subsecretario denunciado en la justicia porteña por incumpimiento de los deberes de funcionario público

Nacional - Poder Judicial15 de noviembre de 2018EditorEditor
20181115 - morelli larreta
El subsecretario pyme Nicolás Morelli (primero de la izquierda) junto a Larreta y Santilli

Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli se mostraron en público con el subsecretario pyme Nicolás Morelli denunciado ante el Ministerio Público Fiscal por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Además se lo investiga por el posible delito de malversación de fondos de la Ciudad.

La causa 350789 que se tramita en la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas 29 a cargo del Dr. Aníbal Brunet avanza lentamente a pesar del aporte permanente de pruebas a la misma. 

El funcionario que reporta a Diego Santilli y a la entidad oficialista CAME fue el responsables de organizar el concurso de emprendedurismo “Potenciate PyMes” que se lanzó en agosto y ayer entregó el premio a los tres ganadores.

20180626- nicolas morelliCABA: Denuncian ante la Justicia al subsecretario pyme de Horacio Larreta

Te puede interesar
horacio-rosatti-20220418-1342862

Escándalo divide a la Corte Suprema tras una demanda por fondos millonarios del Banco Ciudad

Colaborador
Nacional - Poder Judicial13 de septiembre de 2022

Según admitió el apoderado del Banco, la entidad entregó a la Corte montos de entre 800 y 1200 millones de pesos entre 2016 y 2020. La causa se activó por el reclamo de una asociación civil que presentó una demanda colectiva contra el Banco de Larreta porque paga tasas de 11 por ciento licuadas por la inflación. Dos fallos en contra, que este lunes fue apelado.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.