Sica le marca la cancha a la CGT: "En 2019 vamos a impulsar la reforma laboral"

El ministro de Producción y Trabajo insistió con la necesidad de "bajar los costos extrasalariales" para mejorar la "competitividad". Admitió que analizan convocar al Consejo del Salario para elevar el mínimo.

Política - Opinión28 de diciembre de 2018EditorEditor
daer-sica-11092018-380066

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, desafió a la CGT y adelantó que el año próximo el Gobierno volverá a impulsar la reforma laboral, luego de que la central obrera advirtiera que una norma de ese tipo "no va a pasar por el Congreso".

Según el funcionario, la reforma de un paquete de leyes que flexibilice las condiciones laborales para darle una "competitividad" a la economía "es más importante para los trabajadores que para los empresarios".Sin embargo, Sica se mostró confiado en poder llegar a acuerdos con la CGT y empresarios.

"Vamos a impulsar la reforma laboral. Continuaremos con el diálogo con la CGT y con los sectores empresariales para bajar los costos extrasalariales que nos quitan competitividad", sostuvo el ministro en declaraciones a LN+. Para Sica, en el país "hay un exceso de regulaciones y de penalizaciones que terminan impidiendo las nuevas formas de contratación".

0035956538Renta Financiera: pagarán el impuesto plazos fijos, bonos, acciones y alquileres

"Hace un año que está parada la ley del blanqueo laboral... ¿Cómo no voy a insistir si esto es lo que está desprotegiendo a los trabajadores?", dijo el ministro.

"Hay que tener una discusión sin prejuicios y mirar la realidad de los números entre el sector privado, los empresarios, los trabajadores y el Gobierno para empezar a discutir las nuevas formas de relacionarnos en términos laborales".

Este miércoles la CGT le envió una carta al ministro para solicitarle una reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. "Queremos que se convoque al consejo del salario porque cuando se discutió el que está vigente se habló de un aumento del 25% que se concretó en junio, que fue devorado totalmente por la inflación y si vamos a precios de la canasta de alimentos es peor", sostuvo el líder cegetista Héctor Daer al diario Ámbito Financiero.

01cTZcCHD_640x361__1Récord de locales cerrados en la peatonal Florida

Al mismo tiempo, Daer advirtió que no aceptarán ninguna reforma laboral. “En lugar de amagar con una reforma laboral que no va a pasar en el Congreso, el Gobierno debería llamar de nuevo y reabrir esa instancia para discutir el piso del salario", sostuvo el secretario general del gremio de Sanidad.

En respuesta, el ministro admitió que analizan convocar al Consejo. "Estamos dispuestos... Nosotros venimos trabajando con la CGT, tenemos un diálogo fluido, todos los días tenemos contacto con los distintos miembros, charlamos con los dirigentes, así que no va a haber ningún problema en tratar este tema", dijo.

La CGT le reclamó a Sica mediante una nota la "urgente" convocatoria al Consejo del Salario para actualizar el sueldo mínimo. Según escribieron Daer y el cotitular de la CGT Carlos Acuña en la misiva, “resulta necesario actualizar en forma inmediata los valores vigentes, dotando al instituto (al Consejo) del profundo sentido social con el que fue concebido y garantizar que todos los trabajadores puedan tener un ingreso mínimo que le asegure el acceso a una canasta básica”, que hoy ronda los $ 25.200.

Te puede interesar
Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.