Finalmente Macri elogió la gestión de Guillermo Moreno

El Presidente de la Nación visitó Ushuaia y recorrió la planta de la empresa NewSan y la felicito en las redes social por su premio a la exportación en el 2018 sin saber el especial origen de esa iniciativa.

Nacional - Gobierno14 de enero de 2019EditorEditor
129f8-mauricio-macri-newsan-

En su recorrida por Ushuaia, el Presidente Mauricio Macri visitó las dos plantas que quedan funcionando del grupo Newsan y lo calificó como “líder en la fabricación de electrodomésticos” destacandolos por haber ganado el Premio a la Exportación 2018 aunque este último fue por la exportación de pescado.

Durante su visita, recorrió las dos plantas que actualmente continúan funcionando del grupo Newsan,una dedicada a la producción de aires acondicionados y otra a la fabricación de celulares de la firma Motorola.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el presidente Mauricio Macri dijo al respecto “En Ushuaia recorrimos la planta de celulares Motorola del Grupo Newsan, líder en fabricación de electrodomésticos. El año pasado ganaron el Premio a la Exportación 2018”.

Pero el Premio a la Exportación 2018, organizado por la revista Prensa Económica y con los auspicios de los ministerios de Producción y de Relaciones Exteriores de la Nación, lo ganó Newsan Food por la exportación de pescado.

En el comunicado de prensa enviado en esa ocasión destacaban: “La Gerente General de Newsan Food, Sonia Cisneros, y el Director, Diego Glikman, recibieron la distinción que tuvo en cuenta la capacidad de la empresa para adaptarse a entornos cambiantes, con flexibilidad, innovación y talento. A través de Newsan Food, el grupo ha tenido un rápido crecimiento en el rubro de la Pesca y ha llegado a ser el principal exportador de la industria pesquera. En el último año exportó por valor de 234 millones de dólares”.

La periodista Graciela Moreno destacó, sobre el reconocimiento presidencial, algo que el equipo comunicación hubiese preferido obviar al indicar que "Si Guillermo Moreno no los hubiera obligado a buscar un negocio para compensar lo que importaban, nunca hubieran entrado en la pesca y jamás hubiesen ganado ese premio. Lo ganaron por la exportación de langostinos, no de celulares". Por esto sin saberlo elogió la política del 1 a 1 del ex secretario de comercio Guillermo Moreno.

La división de exportación de alimentos fue creada en 2011, a instancias del entonces secretario de Comercio, Guillermo Moreno, que impuso la obligación de compensar las importaciones con exportaciones de productos nacionales. Fue así que la compañía cuyo corazón productivo late en Tierra del Fuego, decidió abrirse a un nuevo negocio, centrándose en la pesca. 


Si bien la firma exportaba desde hace cinco años atras vinos, miel, alimento balanceado, harinas y aceite provenientes de las economías regionales, la actividad pesquera es la principal. Newsan Food es desde 2014, el principal exportador de productos de mar del país. 

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.