"Seguimos atados con alambre, necesitamos un plan económico" José Urtubey UIA

Política - Opinión30 de enero de 2019EditorEditor
f800x450-468628_520074_15

Mientras la situación industrial se agrava, los referentes del sector piden “acción” al Gobierno de Mauricio Macri, que hasta el momento no logró dar respuestas que contenten a los productores. En ese sentido, José Urtubey, referente de la Unión Industrial Argentina (UIA), indicó que el presente de las industrias es “desastroso”. 


“Si tuviera que calificar al Gobierno en términos económicos es un 2, por sólo presentarse, el alumno no entendió la consigna. Termina el año con un caída del 3 por ciento de la actividad industrial, casi 7 puntos abajo respecto del 2015. Se perdieron 107 mil puestos de trabajo en el área fabril”, sentenció esta mañana, en diálogo con el programa radial Novaresio 910.

0036009621Una puntada sin hilo para Dante Sica, rechazaron sindicatos y Empresarios la reforma laboral textil

Asimismo, tampoco se mostró esperanzado con los pronósticos para el 2019: “El FMI, el Banco Mundial y cuanto consultor se presenta dicen que este año vamos a caer un 1,9 por ciento. Con las tasas del Banco Central, la presión tributaria y el mercado interno debilitado, la situación de la industria va a ser gravosa este año”.


En tanto, Urtubey consideró que el Gobierno sigue “en modo financiero”. “Se están cometiendo los mismos errores que en 2016. No se llaman lebacs sino leliqs. No se especula con el cambio de Gobierno sino con las reservas federales. Seguimos atados con alambre, necesitamos un plan de gobierno económico. No podemos tener el nivel de carga tributaria y la falta de financiamiento que tenemos”, remarcó.

En ese contexto, destacó la labor del ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, aunque consideró que “tiene las manos atadas”. “Llegaron a una instancia con el FMI que les dio poca capacidad de reacción y realmente creen que es el único modelo a seguir, pero no se dan cuenta que cada día está más difícil mantenerse en el mundo empresarial. Te dicen que tenés que ser más competitivo, pero a los exportadores le pusieron retenciones”, sentenció.

f800x450-51179_102625_0Tierra del fuego: cae otra pyme metalúrgica en Río Grande


“Ayer la Sociedad Rural salió con un comunicado fuertísimo. Tenemos un Brasil haciendo todas las reformas del caso, hay que tener cuidado. Nosotros nos seguimos abriendo al mundo cuando Brasil hizo todas las reformas.  Lamentablemente el empleo fabril va en relación a la actividad industrial, no hay soluciones mágicas. En los últimos tres años la actividad industrial está 3 puntos de trabajo y sólo se perdieron 170 mil puestos, es decir que se está haciendo un gran esfuerzo”, concluyó.

Fuente: el intransigente

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.