Privatizaciones: El Gobierno vende su bloque de gas no convencional

#Privatizaciones Luego de la venta de la la Central Termoeléctrica Brigadier López, la estatal Integración Energética Argentina avanza en la licitación del único bloque que el Gobierno posee en Vaca Muerta

Nacional - Gobierno05 de marzo de 2019EditorEditor
20190109_084922480_dcc100119-009f02_crop1547078989722_crop1551737770354.jpg_258117318

Luego de la venta que llevó adelante la estatal Integración Energética Argentina (Ieasa, ex Enarsa) de la Central Termoeléctrica Brigadier López, en la provincia de Santa Fe, a la compañía Central Puerto por u$s 376,5 millones, el Gobierno avanza en la privatización de otro de sus negocios energéticos.

Mediante un anuncio en su página web Ieasa convocó a la licitación pública para la "Cesión de las concesiones de explotación convencional, explotación no convencional y transporte de hidrocarburos" para el Lote Aguada del Chañar en Vaca Muerta. También incluye "los contratos y los activos físicos".

20180423 - angelo-calcaterra-odebretchUn arrepentido acusó a Calcaterra de pagar sobornos por U$20 millones a Jaime

De concretarse esta operación el Gobierno vendería el único bloque que tiene en Vaca Muerta, concesión que incluye convencional, no convencional y el gasoducto. Y, aunque hoy no presenta actividad, ya lleva invertido u$s 140 millones en obras que responden a pozos perforados y un gasoducto.

Según explica la empresa pública en su página web, Ieasa posee el 100% de las concesiones otorgadas por el Poder Ejecutivo de Neuquén para la explotación convencional (por 25 años, hasta 2039, con opción de extenderla 10 años más), no convencional (por 35 años, hasta 2053) y transporte de gas natural del Lote Aguada del Chañar (por 35 años, hasta 2053). El Lote Aguada del Chañar contiene dos yacimientos: Loma Colorada (Gas) y Bosque Chañar (Petróleo). "Se ha documentado la existencia de hidrocarburos en cuatro formaciones, tres de las cuales contienen recursos convencionales (Lotena, Sierras Blancas y Vaca Muerta naturalmente fisurado), mientras la cuarta (Punta Rosada) es de características "tight" (no convencional). A la fecha se perforaron 9 pozos".

ďżźEl Gobierno contrató a la consultora Gaffney, Cline & Associates "para que realice una evaluación de los recursos convencionales y no convencionales existentes en el Lote" para llevar al Data Room previsto para el 15 de marzo. Según el diario de Neuquén, los interesados deberán superar una oferta base de u$s 10 millones y el adjudicatario deberán invertir otros u$s 10 millones para el plan piloto que vence en 2020, un lapso corto teniendo en cuenta que la adjudicación está prevista para el 14 de junio.

Fuente: el cronista

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.