Sica solo quiere discutir con sindicatos y empresarios "amigos" la reforma laboral

El Gobierno creó la Comisión de Diálogo Social para el Futuro del Trabajo con la participación de sindicatos y empresarios "amigos" con el fin de "mejorar los estándares laborales en el país", según la resolución 225/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Nacional - Gobierno09 de abril de 2019EditorEditor
20190107 - dante sica reforma laboral

El Gobierno creó la Comisión de Diálogo Social para el Futuro del Trabajo con la participación de sindicatos y empresarios con el fin de "mejorar los estándares laborales en el país", según la resolución 225/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La comisión, que funcionará en el ámbito de la Secretaría de Trabajo y Empleo del Ministerio de Producción y Trabajo que conduce Dante Sica, tendrá la misión de "debatir el impacto en el mundo del trabajo, de la nueva economía, el avance tecnológico y sus efectos en el empleo y en la regulación del trabajo, a fin de asegurar una transición justa" de cara al futuro, indica la resolución.

1554758494977El Gobierno congela precios de 40 productos para frenar una hiperinflacion

También tendrá la tarea de intermediar con los sindicatos para el mejor cumplimiento de convenios de la Organización Internacional del Trabajo vigentes en Argentina y promover el "diálogo social como mecanismo natural de solución de conflictos".

La resolución dispone que la comisión estará conformada por funcionarios de Producción y Trabajo, y representantes de la Confederación General del Trabajo, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma y la Central de Trabajadores de la Argentina, entre otros sindicatos.

También será conformada por representantes de la Unión Industrial Argentina, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Confederación Argentina de la Mediana Empresa ,Asociación Empresaria Argentina, Sociedad Rural, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina, Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada y la Cámara Argentina de la Construcción.

Fuente: diariobae

Te puede interesar
IMG_2411

El Gobierno eliminó programas de apoyos a pymes y emprendedores

Equipo Mundo E
Nacional - Gobierno21 de junio de 2025

El Gobierno eliminó más de una decena de programas diseñados para asistir y potenciar a las pequeñas y medianas empresas, sin ofrecer alternativas concretas. La medida, celebrada como un avance desregulador, borra de un plumazo redes de apoyo clave en capacitación, exportación y desarrollo territorial, dejando a las PYMEs libradas a su suerte en un mercado cada vez más exigente.

Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.