Precios esenciales arrancó a media máquina, según Sica los supermercados controlarán que los consumidores no acopien productos

"Es una política de ingresos más que antiinflacionaria y no es un congelamiento de precios impuesto por el Ejecutivo". Así definió el ministro de Producción, Dante Sica , al programa Precios Esenciales, que empezará a estar plenamente disponible el próximo lunes.

Nacional - Gobierno22 de abril de 2019EditorEditor
2917803h425

Sica dijo que la ley de Lealtad Comercial es un instrumento con el que cuentan todos los países de la OCDE y que "llena un vacío legal"

"Es una política de ingresos más que antiinflacionaria y no es un congelamiento de precios impuesto por el Ejecutivo". Así definió el ministro de Producción, Dante Sica , al programa Precios Esenciales, que empezará a estar plenamente disponible el próximo lunes. Aclaró que no pone en duda el plan de mediano plazo del Gobierno de reformas estructurales para mejorar la competitividad y generar empleo.

"Son medidas que tienden a llevar alivio, a mejorar el poder de compra, en especial en la canasta básica alimentaria, y que son complementarias y que no dañan el mediano plazo. Ninguna de las medidas que estamos tomando en el corto plazo pone en duda nuestro programa en el mediano plazo que es un programa de reformas estructurales que tiene que generar una mejora de la competitividad para una mayor creación de empleo en el futuro", afirmó Sica en una conferencia de prensa, secundado por el secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner.

20180530_102114537_cro310518-002f01.jpg_1734428432Plan parche: Macri recibe a los 16 empresarios de la UIA que abastecerán los precios cuidados

Consultados por la remarcación de precios, Werner dijo que todos los 64 productos ingresaron al valor del mercado que tenían y, en el caso de que los que venían de Precios Cuidados , hubo alguna reevaluación en función a los costos y el análisis de mercado que se hizo.

En cuanto a la posibilidad de desabastecimiento, en tanto, Sica dijo que habrá una limitación según la conducta habitual. "Si alguien saca dos carritos llenos de leches, el comercio se va a dar cuenta. La conducta tiene que ser normal para esa cadena de abastecimiento", señaló. 

Sica dijo que Precios Esenciales ayudará a acceso de la Canasta Básica Alimentaria y que la ley de Lealtad Comercial llena un vacío legal

ExportacionesRetaliación a Sica: empresas exportadoras se preparan para demandar por millones en impuestos mal cobrados

En cuanto a ley de Lealtad Comercial -que fue oficializada hoy a través de un decreto- el ministro dijo que va a dar "instrumentos potentes y legales", porque hasta ahora la forma de intervenir era levantar el teléfono y preguntarles a los supermercados "Che, ¿Qué estás haciendo con tal proveedor?".

"Queremos fortalecer el mercado interno. Con mayor competencia, va a haber mejores precios y mejores condiciones para el consumidor. Y un mercado competitivo iguala las oportunidades. La discrecionalidad, eso de llamar por teléfono, solo genera que empeoren los procesos. Creo que lo que hacemos con esta ley es ocupar un vacío legal. Es un instrumento que tienen todos los países de la OCDE y permitirá al Estado actuar de forma transparente", aseguró.

Y en cuanto a la disponibilidad de productos, Sica dijo que algunas cadenas ya tenían 45 a 50 productos de los 64 y que, para el lunes próximo, creen que estarán cubiertos en un 100% con la cartelería correspondiente.

Por último, consultado por su continuidad en el Ministerio, dijo que está comprometido con la agenda de reformas y, en ese sentido, cuenta con el aval del presidente Mauricio Macri.

Fuente: la nación 

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.