"No lo veo indispensable a Macri" Martin Cabrales

El vicepresidente de Cabrales S.A, advirtió que el "pacto de caballeros" para congelar los precios de 64 productos hasta las elecciones "no es un apoyo a un gobierno sino al consumidor", y definió a Precios Esenciales como "un paliativo". Aclaró, además, que sería bienvenido el candidato que tuviera "un buen plan".

Política - Opinión22 de abril de 2019EditorEditor
martin-20cabrales

El empresario Martín Cabrales tomó distancia del Gobierno

Cabrales señaló que "si el dólar se sostiene, los precios se van a mantener". 


"Si las variables económicas, como el dólar, se sostienen, los precios se van a mantener", aclaró el vicepresidente de Cabrales S.A, Martín Cabrales, sobre el alcance del "pacto de caballeros" sellado con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y ratificado esta mañana durante una reunión de empresarios con el presidente Mauricio Macri. "No es un apoyo a un gobierno sino al consumidor", aclaró Cabrales y apuntó que "no hay indispensables, ni en las empresas ni en la política", por lo que de cara a las elecciones de octubre tomó distancia de la gestión de Cambiemos: "Si es María Eugenia Vidal, Macri, Lavagna o un peronista el que tiene un buen plan, bienvenido".

"El té, en principio, se podría congelar", insistió en tono escéptico Cabrales, que aporta esa infusión a la lista de Precios Esenciales y no su clásico café, por tratarse de "un producto dolarizado, un commodity". El vicepresidente de la empresa nacional indicó que los precios de los 64 productos acordados de forma "voluntaria" con Sica se mantendrán en tanto el Gobierno logré sostener las variables económicas.

2917803h425Precios esenciales arrancó a media máquina, según Sica los supermercados controlarán que los consumidores no acopien productos

 
"Nosotros somos una parte de este plan, también está el Gobierno y las variables", se atajó el empresario y desafió: "Esperamos que el consumo interno y la economía se reactiven". Respecto del rechazo que se conoce del sector empresarial y de varios funcionarios de Cambiemos a los controles de precios, Cabrales señaló que el programa surgido del "pacto de caballeros" no es un control masivo de precios sino "una canasta", "un paliativo" para "aliviar el bolsillo", por lo que lo evaluó como "un apoyo no a un gobierno sino al consumidor".

El empresario marcó distancia del Gobierno no solo por la puesta en marcha del programa de precios si no también de cara a las elecciones de octubre en medio de las rumores sobre presiones para que Macri decline su candidatura a la reelección. "Las personas no son los que más me seducen, sino las ideas. Podría ser María Eugenia Vidal la candidata, no creo que uno o otro sea indispensable. Lo importante es lo que piensan o lo que hacen. No lo veo a Macri indispensable", sentenció el empresario.

Cabrales —quien en su recorrido de entrevistas por varias radios sinceró que su empresa "vende lo mismo que con el gobierno anterior pero con más gasto de producción"— resaltó que "no hay indispensables ni en las empresas ni en la política", y consideró que "se está hablando de quién va a ser y no qué va hacer" y abrió el panorama: "Si María Eugenia, Macri, Lavagna o un peronista tienen un buen plan, bienvenido".

Fuente: pagina 12

Te puede interesar
Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.