
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
#Insolito "5 empleos son 5 problemas. 100 empleos son 100 problemas en la Argentina" dijo Marcos Galperín en la inauguración de una start up donde tiene inversiones."5 empleos son 5 problemas. 100 empleos son 100 problemas en la Argentina" dijo Marcos Galperín
Política - Opinión15 de junio de 2019En exclusiva escuchamos en Pasaron Cosas (Radio con Vos, 89.9) dos audios del fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperín, que se refirió a los trabajadores como "problemas" para el empresariado y, además, justificó el autoritarismo de las democracias
"5 empleos son 5 problemas. 100 empleos son 100 problemas en la Argentina" dijo Marcos Galperín
También se refirió al "sistema que a él le gusta" que es la "democracia capitalista" e indicó que "está bastante cuestionada, no anda muy bien, andaba recontra bien pero ahora se ha vuelto bastante autoritaria pero que creo que pueda ser necesario porque el mundo de consenso no funciona cuando tenés que negociar con otros sistemas".
Fuente: Pasaron Cosas
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Musk advierte: Sin barreras comerciales, coches eléctricos chinos "demolerán" la competencia global. El director ejecutivo de Tesla afirma que se debería tomar esta medida porque los grandes fabricantes del gigante asiático "son extremadamente buenos" y "los más competitivos".
El presidente del Grupo Techint cerró el tradicional evento Propymes 2023 en paneles junto al ministro del Interior Guillermo Francos y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello. El empresario anticipó que se necesitará “mucho esfuerzo en la contención social”
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
Por la redacción
En diálogo con AM750, el Vasco se refirió a la supuesta "bomba" que este gobierno le dejaría al próximo y sostuvo que "cuando uno gobierna tiene que preocuparse en resolver los temas". "Si hay una bomba que realmente le han dejado a este gobierno, fue el gobierno de Patricia Bullrich", remarcó el funcionario.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
El Gobierno porteño aprobó una reforma que elimina el arancel de decenas de trámites administrativos. La medida busca reducir cargas económicas y simplificar procesos para pequeñas y medianas empresas.
Aldo Kastón, titular de la Unión Industrial del Chaco, lanzó una dura crítica contra la política económica nacional y advirtió sobre la crisis que enfrenta la actividad productiva en el interior.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.