Apagón: hubo una alerta de la falla y en el Gobierno admiten que no la notaron

#SinLuz Lo aseguró a Clarín un técnico que asesora a la Rosada. Luego, en conferencia de prensa, el secretario de Energía lo negó. #ApagonMasivo  

Nacional - Gobierno16 de junio de 2019EditorEditor
yacireta

La falla de la conexión entre Yacyretá y Salto Grande generó el colapso del sistema eléctrico en todo el país.


La interrupción en el sistema de interconexión eléctrico comenzó por una falla en la conexión entre las centrales de Yacyretá y Salto Grande. Hubo una "alerta" por esa irregularidad que debería haberse notado, pero no sucedió, algo que en el Gobierno admiten como un error. Así lo señaló a Clarínun técnico que asesora a la Rosada, cerca del mediodía, aunque luego, en una conferencia de prensa. el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, lo negó.


La frecuencia por la que van las centrales es de 50 hertz. Cuando esa frecuencia se altera, las distintas centrales van saliendo de funcionamiento como una forma de protegerse.

argentina luzCortes de luz: apagón en todo el país por "una falla masiva"

El error "inicial" de Yacyretá y Salto Grande provocó un contagio al resto del sistema. Hasta el corte, la jornada era de baja demanda (12.000 MW/h, cuando un día de verano es el doble) y se estaba abasteciendo de agua, por el abundante caudal de lluvia en el Litoral, que alimenta a Yacyretá y Salto Grande.

Cuando todo el sistema salió de circulación, en el Gobierno se dedicaron a arreglar la conexión Yacyretá-Salto Grande. Pero también debían conseguir que el tendido funcione hacia el Chocón, que está en el sur del país. Eso aún no había sido logrado hasta la tarde, por lo que el suministro patagónico podría ser el que más se demore en llegar.

Screenshot_20190616-232601_Chrome

A su vez, hay centrales en las provincias que se apagaron por la falla. Poco después del mediodía de este domingo, comenzó a restablecerse el servicio, pero primero deben superar una serie de "testeos" internos para no afectar esas máquinas. Como Salto Grande está funcionando al máximo, esos testeos -que deben hacerse con cierta normalidad- son más dificultosos de realizar.

En la mayor parte de Buenos Aires y el Litoral ya se restableció el servicio. Según estimaciones oficiales, las próximas regiones que se normalizarán son Cuyo, Córdoba y las provincias del noreste.

Te puede interesar
IMG_2411

El Gobierno eliminó programas de apoyos a pymes y emprendedores

Equipo Mundo E
Nacional - Gobierno21 de junio de 2025

El Gobierno eliminó más de una decena de programas diseñados para asistir y potenciar a las pequeñas y medianas empresas, sin ofrecer alternativas concretas. La medida, celebrada como un avance desregulador, borra de un plumazo redes de apoyo clave en capacitación, exportación y desarrollo territorial, dejando a las PYMEs libradas a su suerte en un mercado cada vez más exigente.

Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto