Elecciones 2019: Antes de las Paso Macri promete inaugurar 700 kilómetros de rutas

Con el eje en la provincia, la campaña se basará en la obra pública.

Política02 de julio de 2019ColaboradorColaborador
mmbelgrano1200

Esto no es relato. El macrismo sigue apostando a cumplir con las promesas de campaña que había iniciado en 2015. En la búsqueda de profundizar la polarización, el Gobierno impulsará como eje de reelección retomar las obras abandonadas por el kirchnerismo.

Hasta las PASO, el Ejecutivo tiene previsto inaugurar 700 kilómetros de obras en rutas. Según prevén en el ministro de Transporte, al mando de Guillermo Dietrich, la mayor parte de las construcciones eran deudas pendientes de la anterior gestión.

grobocopatelGrobocopatel: "Hay que permitir que haya sectores que desaparezcan y que aparezcan otros"

"Hicimos en cuatro años el 90 por ciento de la obra que esperaban los vecinos hace 40 años", había recordado Mauricio Macri cuando recorrió un tramo de la Autopista Pilar- Pergamino de la Ruta 8 en la localidad de San Andrés de Giles.

Las obras de infraestructura serán uno de los argumentos fundamentales de la campaña electoral. El foco estará puesto en la provincia de Buenos Aires, donde la Casa Rosada necesita mejorar los indices de imagen negativos para apuntalar a la gobernadora María Eugenia Vidal. Antes de las generales de octubre, completará las obras de repavimentación y bacheo de las rutas 2 y 63 de la Costa Atlántica.

Fuentes oficiales confirmaron que la mayor parte de las obras serán repavimentaciones o pavimentaciones. Las próximas inauguraciones serán en la Ruta Nacional 34 en Salta y Santiago del Estero. También se incluirán a las pavimentaciones de la Ruta Nacional 40 en Mendoza.

El Gobierno anunció que este año prepara unas 1000 inauguraciones de obras públicas, en las que se incluyen las rutas. En medio de una incertidumbre económica que el espera que remonte, hay un listado interminable de construcciones con las que Cambiemos buscará lograr un segundo mandato.

Muchas de las presentaciones estarán previstas para antes de las primarias del 11 de agosto, pero habrá un refuerzo para las generales de octubre, que incluyen cloacas, mejoras en aeropuertos, hospitales y escuelas. Apenas regresó de la gira por Indonesia, Japón y Suiza, Macri recorrió ayer por la mañana las obras de ampliación del aeropuerto de Ezeiza. Para diciembre de este año, el Gobierno promete modernizar 29 aeropuertos en 20 provincias.

Destacan que la mayor parte de las construcciones está compuesta por deudas de la anterior gestión

"Esto no pasaba en la Argentina. Obras que tardaban diez años se hacen en dos años y cuestan la mitad de lo que costaban en el kirchnerismo", había recordado Dietrich en un discurso que se repetirá en cada inauguración. Como futuras obras importantes destacan la licitación del Puente del Cristo Redentor, que une Mendoza con Chile; la repavitación de 45 kilómetros de la la Ruta 7 entre Potrerrillos- Uspallata y entre Junín y Buenos Aires.

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.