Córdoba: Por la crisis comercial cerró Nico Calzados en Río Tercero

Nuevamente el rubro fue victima de la crisis económica del país. La firma dedicada a la venta de calzados masculinos y femeninos vació su local, cerrándolo de forma definitiva.

Nacional - Provincias31 de julio de 2019ColaboradorColaborador
nico_calzados_peatonal

Hoy los vecinos comerciantes de Río Tercero se encontraron con otro cierre de negocio. Esta vez, la baja de un persiana le correspondió a la firma "Nico Calzados". La firma posee su Casa Central y varias sucursales en la ciudad de Córdoba y la de Río Tercero. Si bien, desde el OJOWEB no se pudo confirmar los motivos del cierre de su local, las bajas ventas, el alto costo de alquileres, y una causa judicial de años anteriores habría sido la decisión de los propietarios de la clausura. El local estaba ubicado en Avenida San Martín y Libertad.

20180506213153_.macrividalDurante la gestión de Macri, más de 50 variables de la economía empeoraron

Causa Judicial

En el mes de julio de 2016, la jueza de Control en lo Penal Económico, Ana María Lucero Ofreddi, dispuso la elevación a juicio de la causa que se sigue por el vaciamiento de explotaciones comerciales y el trasvasamiento de actividades a “Calzados Nico”.

La decisión alcanzó a 14 personas, las que se encuentran socios (aparentes y ocultos), administradores, apoderados y asesores contables de diferentes sociedades comerciales que explotaban la mencionada marca y que, con dichas maniobras, obstruyeron que el Estado provincial pudiera percibir deudas tributarias, señala el sitio web de la Justicia cordobesa.

De acuerdo con la resolución, «la operatoria criminal implicó la continuidad de la actividad comercial en una nueva sociedad a la cual se había traspasado la actividad, en infracción a la Ley de Transferencia de Fondos de Comercio y en detrimento del principal acreedor de la firma vaciada: el Estado Provincial».

Fuente: El Ojo Web

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.