La situación es grave. Uno de los sectores más golpeados por la pandemia fue el comercio, y quienes lo sienten aun más, los trabajadores. Los locales vacíos crecen y la crisis se arrastra desde antes de la Emergencia Sanitaria por el covid
Las cifras arrojadas corresponden al bimestre marzo-abril. En total los locales vacíos llegaron a 455 entre los que están en venta, alquiler o cerrados.
El funcionario Daniel Schteingart, salió a desdecir el informe relevado por CAME, donde la entidad asegura que "por la cuarentena" cerraron 90.000 comercios. "Esos números son inconsistentes", afirmó.
El Presidente pidió "responsabilidad social", sobre todo de los jóvenes, y alentó a quienes puedan que vuelvan a aislarse en sus casas para evitar que se expanda aún más el coronavirus ya que la pandemia no terminó
Lo promueve el diputado Emiliano Yacobitti, de la UCR, e intenta evitar el cierre masivo de pymes y que las mismas puedan salir de la crisis causada por la pandemia del coronavirus
Mercaderes autoconvocados de todo el país se desmarcan de las cámaras empresarias y salen a la calle a forzar la apertura de locales. Las zonas calientes del mapa nacional y la presión a Larreta.
La medida dejaría a mas de 2 mil trabajadores en la calle y sería comunicada oficialmente en la próximas horas. Los dueños de Havanna estuvieron a punto de hacerse cargo de la cadena, pero el trato no se concretó.
La firma creada hace 70 años remata sus inmuebles y su stock. El 27 de diciembre habrá una Asamblea General de Accionistas. Mientras se negocia la operación, los trabajadores le exigen a la firma definiciones y que les pague lo que les debe
La Unión de Trabajadores hoteleros y gastronómicos asegura que bajaron la persiana más de 2.300 locales en lo que va del año en todo el país
Un relevamiento del CEPA muestra cómo la baja de los salarios, la apertura de las importaciones y el aumento de las tarifas y las tasas de interés destruyeron más de 22 mil empresas entre 2015 y 2019.
Se trata de dos plantas que estaban instaladas en los parques industriales de la provincia desde hace tiempo. Entre ambas, más de 130 trabajadores fueron despedidos.
A través de un comunicado, la firma dijo argumentó que la decisión se tomó "en virtud de la situación macroeconómica adversa imperante en el país".