Tras el resultado electoral, el círculo rojo atraviesa horas de confusión

Luego de los resultados de las PASO, la incertidumbre en el ambiente es grande y el círculo rojo quedó confundido. Empresarios que integran el grupo "Nuestra Voz" pidieron "que Macri se baje y apoye a Lavagna" en las elecciones generales de octubre.

Política13 de agosto de 2019ColaboradorColaborador
Macri-bunker-juntos-por-el-cambio-5

La derrota del oficialismo en las PASO por una contundente diferencia de votos que lo llevaría a perder en primera vuelta en las elecciones de octubre dejó confundido al círculo rojo. Sin embargo, algunos empresarios comenzaron a buscar estrategias para evitar que la fórmula que encabeza Alberto Fernández y lleva como candidata a vice presidenta a Cristina Kirchner, llegue al poder. Entre ellas, circuló la idea de que el presidente Mauricio Macri deje de lado la casi imposible misión de ser reelecto y baje la lista que comparte con Miguel Angel Pichetto, que obtuvo el 32,08% de los votos, para apoyar a Roberto Lavagna, que sacó 8,23%.

Así lo reveló Alejandro Bercovich en una entrevista con  Crónica HD, luego de que una fuente del gabinete le confiara que "Macri está empecinado con ser el primer presidente no peronista en terminar su mandato".

El grupo de Whatsapp "Nuestra Voz", que nació con la decisión gerencial de dar el paso al frente en materia política y tenía el objetivo de aunar discursos en las redes sociales, pasó de apoyar a Macri a pedir que reuncie a sus aspiraciones.

El grupo tiene 256 miembros, el máximo permitido por el servicio de mensajería, y está integrado por dueños de empresas y gerentes. Los que más chatean, reveló el propio Bercovich en BAE Negocios, son Martín Cabrales (Cabrales), Martín Migoyay Guibert Englebienne (Globant), Marcos Galperin ( Mercado Libre), Gabriel Martino( HSBC), Sergio Kaufman o Inés Bertón (Tealosophy). Aunque en el grupo también están Alejandro Bulgheroni (Panamerican Energy), Hugo Sigman (Insud) e incluso Cristiano Rattazzi ( Fiat), que lo leen salteado y son renuentes al tecleo.

1565309461154Axel Kicillof dió el gran golpe de las PASO al ganar en la provincia con casi el 50% de votos

Luego de reclamar sin suerte la abolició de las PASO, tal vez entendible con el diario del lunes poselectoral, Bercovich reveló hoy que uno de los ejecutivos que pertenecen al selecto clan se puso al hombro la campaña para pedir a Macri que deje su lugar a Lavagna, estrategia que alguna vez se barajó, como también la candidatura presidencial de María Eugenia Vidal.

La falta de alternativas es, otra vez, caballito de batalla para convencer a los demás: "Es la única salida para tener alguna chance de no volver al populismo del pasado", escribió al grupo.

Según Bercovich, "lo que se está viviendo es un desbande, una bomba de fragmentación en las propias entrañas del macrismo". Y sobre los integrantes de este círculo empresarial, detalló: "Son tipos, como Marcos Galperín, que hablan con gente de primera línea y saben lo que está sucediendo".

"Son inconcluyentes, poderosos y ricos pero nunca se esperaban una diferencia de esta magnitud", aseguró. Por eso, ahora, reclaman "que Macri se baje y apoye a Lavagna" ya que creen que la situación sino "será irreversible" porque "no habrá ballotage".

Bercovich afirmó que una fuente del gabinete le dijo que "Macri está empecinado con ser el primer presidente no peronista en terminar su mandato", aunque opinó: "Debería estar más preocupado por la economía, por frenar la situación y encarar la transición de manera responsable".

articulos_3933_1_171105_821608Macri se llevó una sorpresa, el voto del campo fue menos de lo esperado

Finalmente, el periodista concluyó que el gobierno no se "responsabilizó democráticamente ante el resultado de las PASO".

"Ayer mismo, luego de saber los resultados, Macri debió haberse reunido con el presidente del Banco Central, Guido Sandliers, y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y no recién esta mañana. Ni siquiera iniciaron alguna acción, gesto o comunicación con los banqueros o con Lavagna", concluyó.

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.