Axel Kicillof dió el gran golpe de las PASO al ganar en la provincia con casi el 50% de votos

El ex ministro de Economía le sacó 17 puntos a la oficialista Maria Eugenia Vidal y se encamina a quedarse con la gobernación bonaerense en las elecciones de octubre, cuando se definan los roles.

Política13 de agosto de 2019ColaboradorColaborador
1565309461154

Axel Kicillof se acercaba al 50% de los votos de la provincia de Buenos Aires y le sacaba unos 17 puntos a María Eugenia Vidal. El ex ministro de Economía fue el candidato más votado en la provincia y de cara a octubre se posiciona ser el próximo gobernador bonaerense. 

Con el 85% de los votos escrutados, el postulante por el peronismo obtenía el 49,2% de los sufragios contra el 32,6% obtenido por la mandataria bonaerense. En tercer lugar, lejos de ambos, quedó Eduardo "Bali" Bucca (Consenso Federal), quien se quedó con el 5,8% de los votos.

Kicillof cosechó una gran cantidad de adhesiones en la Primera y la Tercera, las dos secciones electorales con mayor peso en el padrón electoral y que resultan claves para los comicios. En tanto, la actual gobernadora bonaerense se hizo fuerte en el interior del distrito.

La Gobernadora no hizo declaraciones, y se mantuvo junto a Mauricio Macri en el bunker del oficialismo al momento de reconocer la derrota. Según pudo saber LPO, mañana la Gobernadora encabezará una reunión de gabinete en Capital Federal para analizar los pasos a seguir en su gobierno.

macri-dolarEmpresarios creen que el Gobierno no tiene "espalda" para resistir una corrida cambiaria

Mientras tanto, Kicillof tuvo un encendido discurso en el búnker del Frente de Todos. "Es un día lleno de felicidad y de emoción porque ustedes saben que esta ha sido una campaña muy desigual", aseguró. "Me llena de orgullo que en esa campaña no se levantaron millones para publicidad, no se mintió, no se agredió, no se acusó. Fue una campaña que contó con muchísima ayuda. Todos aprendimos muchísimo", agregó.

La victoria del Frente de Todos fue aplastante en el Conurbano. En la Primera Sección, Kicillof consiguió el 48.9% de los votos frente a 32.8% de Vidal. La diferencia -de unos 16 puntos- fue clave para la brecha que consiguió el candidato del kirchnerismo.

En la Tercera (sur del Conurbano) Kicillof alcanzó 56.7% mientras que Vidal llegó a 25.4. Desde el entorno de la Gobernadora especulaban con quedar unos 15 puntos abajo en ese territorio (bastión del peronismo), sin embargo la diferencia superó los 30 puntos. 

BCRALuego de las PASO, con resultados inesperados, llega la incertidumbre

Pero el candidato del kirchnerismo también hizo buena elección en las ciudades más importantes del interior bonaerense. En La Plata se impuso por casi siete puntos frente a la Gobernadora (44.2%-37.4%). En tanto, en Mar del Plata la Gobernadora se impuso pero por apenas dos puntos (40.7%-38.7%) y finalmente, en Bahía Blanca la diferencia fue de algo más de 11 puntos en favor de Vidal. 

En el gobierno apostaban por una gran elección en el interior para compensar el peso del peronismo en el Conurbano, sin embargo los votos del extenso interior bonaerense no alcanzaron. 

Fuente: La Política Online

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto