Ituzaingó: Vidal salió a castigar a las Pymes después de perder las elecciones

Los vecinos de la ciudad transitan momentos de indignación y bronca, ya que se llevó a cabo un operativo sin precedentes en donde ARBA está clausurando pequeños negocios en el barrio San Alberto

Política - Comercio14 de agosto de 2019ColaboradorColaborador
Maria eugenia vidal

Un operativo de ARBA sin precedentes se está llevando a cabo en estos momentos en  San Alberto,uno de los barrios más carenciados de  nuestro municipio. “ Llegaron y empezaron a entrar a los comercios a clausurarlos, son un montón, vienen caminando con una valija que dice “ARBA” y arrasan con todo, los pequeños kioscos, las carniceras, los almacenes, lo que venga. Multan y clausuran, parece mentira, gente que se gana la vida como puede y a dos días de que perdieron la elección, hacen esto, ” dice el mensaje de un comerciante indignado  enviado al diario. “Están en todos lados, por la calle Cerrito, Almagro y también en las laterales”.

macri_galperinMercado Pago perdió en la bolsa y trasladó las pérdidas a sus clientes de billetera virtual

“ Una chica pobre con un ataque de nervios, a otro comerciante le pusieron una multa de 80.000 pesos y lo clausuran, están por todos lados, acá en este barrio pobre que el comerciante no sabe como vender, le caen y le cierran el comercio, es indignante” finaliza el mensaje.

Aunque seguramente, la agencia Provincial de impuestos, tenga todos los instrumentos legales para clausurar los pequeños negocios en este barrio, lo cierto es que en plena crisis, no se logra entender porque lo hace en estos barrios y con comercios de supervivencia como  pequeños kioscos, almacenes de barrio y pequeños emprendimientos que en realidad son comercios de cercanía y sin grandes movimientos. ” Por que no van a fiscalizar a los grandes supermercados o a los bancos, que se están llevando todo la plata de la Argentina” afirmaba muy enojada una mujer a la que le clausuraron un pequeño kiosco instalado en su casa. “ Acá viene gente del barrio y vendo muy poco que me alcanza solo para comer” asegura.

La Ciudad intento comunicarse con ARBA y no hubo respuestas.

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.