Desde el Mercado Central reclaman al gobierno por la crisis

Esta vez quienes alzan la voz frente a la crisis económica del país son los operadores del Mercado Central, que ante la situación crítica, le exigen al gobierno una quita del 20% del canon. Desde el sector, Walter Urquiza, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicio, advierte que el momento que viven es preocupante.

Política - Comercio06 de septiembre de 2019ColaboradorColaborador
20190905-mercado central

Walter Urquiza Presidente de la Camara de Comercio, Industria y Servicios, de operadores del Mercado Central de Buenos Aires; dijo a este medio, los Operadores del Mercado Central exigimos un quita del 20% del Canon, ante esta grave situación de crisis económica que vivimos y con los altos impuestos que debemos afrontar es muy difícil poder mantenernos, hoy NO tenemos diferencias con los costos de los comercios barriales en el Mercado y a la gente NO se les pueden trasladar más los precios porque sería insostenible y un paso al abismo de nuestro sector.

cautelosos-frente-a-la-calma-del-dolar-los-empresarios-pidieron-responsabilidad-a-la-politica-para-evitar-mas-sobresaltos-3Al igual que IDEA, el Cicyp se corre del macrismo y pide responsabilidad para evitar más sobresaltos

Es muy grande el esfuerzo que hacemos para poder seguir sosteniendo nuestros negocios y así se hace cada vez mas preocupante la situación de nuestros comercios e industrias de cara al futuro y eso arrastra a toda la familia del Mercado Central.

Fuente: Buenos vecinos

Te puede interesar
AMCHAM - kicillof - cristna

Kicillof apuntó contra AmCham por “pedir la condena” de Cristina

Tomas García
Política - Comercio12 de junio de 2025

El gobernador Axel Kicillof acusó a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) de haber “pedido la condena” de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La denuncia reaviva tensiones con el gobierno de EE.UU. y pone en el centro del debate el rol de las entidades extranjeras en la política y la justicia argentina.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.