
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
El titular de la UIA se retiró de un evento en Córdoba sin escuchar al primer mandatario y éste no se lo dejó pasar. Qué dijo.
Política - Opinión01 de octubre de 2019El presidente Mauricio Macri no pudo esconder su tensión con el titular de la UIA, Miguel Acevedo, esta tarde durante el 12° coloquio de la entidad de Córdoba. El titular de la central fabril se retiró del evento sin escuchar al primer mandatario y éste no se lo dejó pasar: “Este encuentro se lleva adelante gracias a algo central para el desarrollo de un país. Algo que quizás no valoramos suficiente hasta que falta: me refiero al diálogo”, expresó en tono de campaña Macri. "Por eso lamento, me parece, que el presidente Acevedo se tuvo que ir a Buenos Aires, porque justamente este espacio es donde por suerte cada uno vino a plantear su punto de vista en libertad".
Tras exponer su enojo, el mandatario aprovechó ese escenario para lanzar propuestas destinadas a pymes y monotributistas que fueron aplaudidas por los concurrentes.
Acevedo ya había mostrado diferencias con la Casa Rosada dos semanas atrás. El titular de la UIA rechazó en ese momento que sea viable un bono de $ 5000 para trabajadores del sector privado. Sin embargo, la medida que promovió el ministro de Producción, Dante Sica, vio la luz. Luego, la última semana, Acevedo se reunió con el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, quien ganó las PASO por 4 millones de votos.
Esta tarde, en la UIA de Córdoba, Acevedo le exigió medidas al Gobierno en el corto plazo para contener precios y salarios. El empresario se retiró antes de que llegue Macri porque, según explican en la UIA, tenía que regresar a Buenos Aires. A pesar de esto, el Presidente, quien había sido recibido en el aeropuerto por el gobernador peronista, Juan Schiaretti, expuso su malestar con el títular de la cámara empresarial.
Fuente: el cronista
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Musk advierte: Sin barreras comerciales, coches eléctricos chinos "demolerán" la competencia global. El director ejecutivo de Tesla afirma que se debería tomar esta medida porque los grandes fabricantes del gigante asiático "son extremadamente buenos" y "los más competitivos".
El presidente del Grupo Techint cerró el tradicional evento Propymes 2023 en paneles junto al ministro del Interior Guillermo Francos y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello. El empresario anticipó que se necesitará “mucho esfuerzo en la contención social”
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
Por la redacción
En diálogo con AM750, el Vasco se refirió a la supuesta "bomba" que este gobierno le dejaría al próximo y sostuvo que "cuando uno gobierna tiene que preocuparse en resolver los temas". "Si hay una bomba que realmente le han dejado a este gobierno, fue el gobierno de Patricia Bullrich", remarcó el funcionario.
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.