Acevedo plantó a Macri y el Presidente se lo recriminó

El titular de la UIA se retiró de un evento en Córdoba sin escuchar al primer mandatario y éste no se lo dejó pasar. Qué dijo.

Política - Opinión01 de octubre de 2019EditorEditor
Miguel-Acevedo-presidente-UIA-3

El presidente Mauricio Macri no pudo esconder su tensión con el titular de la UIA, Miguel Acevedo, esta tarde durante el 12° coloquio de la entidad de Córdoba. El titular de la central fabril se retiró del evento sin escuchar al primer mandatario y éste no se lo dejó pasar: “Este encuentro se lleva adelante gracias a algo central para el desarrollo de un país. Algo que quizás no valoramos suficiente hasta que falta: me refiero al diálogo”, expresó en tono de campaña Macri. "Por eso lamento, me parece, que el presidente Acevedo se tuvo que ir a Buenos Aires, porque justamente este espacio es donde por suerte cada uno vino a plantear su punto de vista en libertad".

Tras exponer su enojo, el mandatario aprovechó ese escenario para lanzar propuestas destinadas a pymes y monotributistas que fueron aplaudidas por los concurrentes.

Acevedo ya había mostrado diferencias con la Casa Rosada dos semanas atrás. El titular de la UIA rechazó en ese momento que sea viable un bono de $ 5000 para trabajadores del sector privado. Sin embargo, la medida que promovió el ministro de Producción, Dante Sica, vio la luz. Luego, la última semana, Acevedo se reunió con el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, quien ganó las PASO por 4 millones de votos.

Esta tarde, en la UIA de Córdoba, Acevedo le exigió medidas al Gobierno en el corto plazo para contener precios y salarios. El empresario se retiró antes de que llegue Macri porque, según explican en la UIA, tenía que regresar a Buenos Aires. A pesar de esto, el Presidente, quien había sido recibido en el aeropuerto por el gobernador peronista, Juan Schiaretti, expuso su malestar con el títular de la cámara empresarial.

Fuente: el cronista

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.