Por un solo mes la AFIP dispuso que las pymes inscriptas paguen contribuciones patronales con saldos de IVA

La AFIP estableció que por el mes de septiembre las pymes podrán pagar hasta un 20% de sus obligaciones con la seguridad social con saldos de libre disponibilidad de IVA, pero sólo si están inscriptas en el Registro del Ministerio de Producción

Economía - AFIP04 de octubre de 2019ColaboradorColaborador
posnet

Las pymes podrán pagar en octubre obligaciones de la seguridad social con el saldo de libre disponibilidad del IVA, pero sólo si están inscriptas en el Ministerio de Producción.

Así, esta medida no beneficiará a la categoría de contribuyentes “pymes potenciales” que creó la AFIP para las pequeñas empresas que no estén inscriptas en el Registro correspondientes pero cumplan con los parámetros necesarios.

La transacción estará habilitada del 7 al 31 de este mes inclusive, según la Resolución 4603 de la AFIP, según la Resolución 4603, publicada hoy jueves en el Boletín Oficial.

La AFIP permitirá a unas 66.000 pymes utilizar el saldo de libre disponibilidad de IVA para cancelar hasta un 20% de las contribuciones de la seguridad social del periodo fiscal septiembre de este año, que vencen en este mes.

La medida alcanzará a los contribuyentes que, al momento de utilización del saldo favor de libre disponibilidad, registren la condición de micro y pequeñas empresas inscriptas en el “Registro de empresas mipymes” de la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana.

calculadora.jpg_258117318#BeneficioPyme: La CNV modifica el régimen del cheque de pago diferido

La solicitud se realizará a través de la transacción “Afectación a Seguridad Social” del Sistema de Cuentas Tributarias, y en tanto no existan observaciones al saldo y cumplan con todos los requisitos dispuestos en la normativa.

Esta afectación producirá efectos desde el momento de la presentación y no podrá generar saldo a favor del contribuyente, indicó un comunicado de la AFIP.

Para efectuar la solicitud, la pyme deberá tener presentada la declaración jurada del Sicoss del período fiscal a afectar y no registrar falta de presentación de declaraciones juradas de IVA por períodos no prescriptos.

“Este es el primer paso en el camino hacia una Cuenta Única Tributaria en el marco del proyecto anunciado esta semana por el Gobierno”, aseguró la AFIP.

Fuente: El Cronista

Te puede interesar
Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.