Se trata del denominado Sistema Integral de Recupero (SIR). Asesores interpretan que pueden complicar el cobro del reintegro.
IVA
AFIP establece nuevos requisitos en el reintegro de IVA a exportadores
Empresas no deberán tener deudas, haber ingresado y liquidado divisas, y realizado presentaciones del Régimen de Planificaciones Fiscales. Se publica hoy en el Boletín Oficial.
Libro de IVA digital: por qué explotan las quejas y qué tiene en mente la AFIP que preocupa a los profesionales
La presentación de IVA de enero venció pero no se pudo hacer porque previamente había que presentar el Libro IVA Digital y esto fue imposible
El organismo recaudador informó las fechas para la presentación y cancelación de impuestos de este año para monotributistas, autónomos y empresas
Hoy concluye el plazo para solicitar a la AFIP devolución de IVA
Se trata de un régimen creado con la Reforma Fiscal de 2017 que habilita el reintegro para el caso de proyecto de inversión en maquinarias y bienes de uso.
La suma se cuenta desde su entrada en vigencia a fine de enero y las primeras tres semanas de enero. El gravamen de 30% se aplica a la compra de moneda extranjera.
Vuelve el IVA con un 7% a los alimentos básicos y el gobierno controlará vía online que se respeten los precios
Comenzará a regir a parir de hoy y su suba promedio será del 7%, la leche es el único que no sufrirá modificaciones. Desde el gobierno advirtieron que en los próximos días la reducción del IVA estará presente para quienes tengan la tarjeta Alimentar, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los jubilados que perciban el haber mínimo
AFIP posterga la retención del IVA y Ganancias en pagos electrónicos
La Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP) postergó las fechas de entrada en vigencia del régimen de retención de los impuestos al valor agregado ( IVA) y a las Ganancias en los pagos y las cobranzas electrónicas, a través de la resolución general 4636/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial
#BeneficioPymes AFIP lo oficializó y se extiende el plan de facilidades de pago
Se trata del beneficio por el cual podrán pagar hasta un 20% de obligaciones de la seguridad social con saldos de IVA.
#Último AFIP exceptúa a potenciales mipymes del régimen de retención de IVA y Ganancias
Lo hizo a través de la resolución general 4621/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial, que precisó qué empresas entran dentro de esa caracterización.
Por un solo mes la AFIP dispuso que las pymes inscriptas paguen contribuciones patronales con saldos de IVA
La AFIP estableció que por el mes de septiembre las pymes podrán pagar hasta un 20% de sus obligaciones con la seguridad social con saldos de libre disponibilidad de IVA, pero sólo si están inscriptas en el Registro del Ministerio de Producción
Palacios (UKRA): “El descuento del IVA a los alimentos es un fracaso, como fue lo de precios esenciales”
Lo dijo el titular de la Unión de Kiosqueros. Además dijo que “sólo beneficia a las grandes cadenas, para ellos siempre es rentable y no para los kiosqueros y almaceneros que somos un grupo familiar”
Según OXFAM en el 2024, la riqueza conjunta de los milmillonarios creció tres veces más rápido que en 2023
En 2024, la riqueza de los multimillonarios creció exponencialmente, mientras las desigualdades económicas persisten. Descubre cómo el sistema actual perpetúa estas brechas y qué podemos hacer desde el ámbito empresarial.
Servicio de entrega confiable en Pachuca. Florería Ilusión, la opción favorita para flores excepcionales.
Préstamos por tu auto en PresCar. Somos una agencia de préstamos de autos fundada en el año 2011. Obtén tu préstamo con nosotros con tan solo los papeles de tu automóvil.
Donald Trump asume como el 47° presidente de Estados Unidos
Donald Trump asume como el 47° presidente de EE.UU. Conoce cómo su regreso podría impactar en la economía y el comercio internacional.
La inflación en Argentina cerró 2024 con un 124,4 %, según el INDEC
El Índice de Precios al Consumidor acumuló un aumento anual del 124,4 %, marcando un desafío histórico para la economía argentina. Los rubros de alimentos, transporte y vivienda fueron los más impactados.