Impuesto PAÍS: todos los puntos de la normativa dictada por la AFIP

A través de la Resolución General 4659, la AFIP precisó distintos elementos vinculados al alcance y funcionamiento del Impuesto Para una Argentina Solidaria e Inclusiva (PAÍS). A continuación los datos más relevantes.

Economía - AFIP08 de enero de 2020ColaboradorColaborador
calculadora

A través de la Resolución General 4659, la AFIP precisó distintos elementos vinculados al alcance y funcionamiento del Impuesto Para una Argentina Solidaria e Inclusiva (PAÍS). La normativa publicada el Boletín Oficial complementa el decreto 99/2019 del Poder Ejecutivo que reglamentó algunos aspectos de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública.

panaderiasLuego de anunciar el congelamiento del pan, desde FAIPA denuncian una suba del 10% en la bolsa de harina

A continuación, punto por puntos los aspectos más relevantes:

El gravamen del 30% se aplicará a la compra de billetes y divisas en moneda extranjera; al pago de bienes y servicios en el exterior; de servicios prestados por sujetos no residentes; de servicios en el exterior contratados por agentes de viajes y turismo; de servicios de transporte internacional de pasajeros; y de servicios digitales que se paguen en dólares.

No quedarán sujetas a percepción las operaciones con destino específico vinculadas al pago de obligaciones, por lo que las empresas que se hayan financiado en dólares no tendrán que hacer frente al impuesto. 

La percepción será aplicable en la medida y proporción que se abonen en pesos las operaciones alcanzadas por el presente impuesto. Así, por ejemplo, cuando un contribuyente cancele la totalidad del consumo con moneda extranjera no será alcanzado por el impuesto. En ese sentido, la especificación de la AFIP establece que si el contribuyente abona una parte del consumo en moneda extranjera y otra en pesos, el impuesto se calculará sobre el monto abonado en moneda local.

El organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont precisó que cobrará el gravamen a aquellas personas que no lo pagaron o lo hicieron de manera parcial desde el día de entrada en vigencia de la norma, el pasado 28 de diciembre.

El Artículo 3 determina además que la adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de turismo y servicios de transporte de pasajeros (pasajes y paquetes) con destino fuera del país estará alcanzada por el impuesto PAÍS.

En el caso de las adquisiciones contempladas en los incisos d) y e) del artículo 35 de la Ley N° 27.541, estarán alcanzadas por dicha percepción, cuando en cualquier etapa de la operatoria se deba acceder al mercado único y libre de cambios a efectos de la adquisición de las divisas correspondientes para su cancelación”, sostiene la resolución.

0037287015Vuelve Precios Cuidados con primeras marcas y una rebaja del 8% promedio en precios

Como fue definido por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública, los servicios de transporte terrestre de pasajeros a países limítrofes no están alcanzados por el impuesto.

Asimismo, vale señalar que, si bien algunas plataformas internacionales que ofrecen pasajes y servicios de hotelería por internet podrían no detallar la existencia del impuesto en los precios que exhiben en sus sitios web, las operaciones serán alcanzadas por el impuesto. Cuando esto suceda los contribuyentes observarán la percepción en sus resúmenes de cuenta.

Por su parte, el Artículo 4 establece que la documentación respaldatoria para las operaciones (resumen de cuenta o facturas por pasajes, por ejemplo) deberá diferenciar el monto correspondiente al impuesto con la leyenda “Impuesto PAÍS”.

Cuando se utilice una billetera electrónica para realizar el pago de un consumo en el exterior, la norma dispone que "la percepción deberá practicarse en la fecha de afectación de los fondos".

Otro elemento, previsto en la medida de la AFIP es que cada vez que los contribuyentes abonen sus tarjetas de crédito, los fondos deberán ser destinados a cubrir el pago del impuesto y luego a cancelar los consumos.

El Artículo 9 determina que las personas que adquieran en el exterior bienes o servicios exentos como libros, tratamientos médicos y realicen operaciones vinculadas al sistema científico nacional, deberán solicitar el reintegro.

El procedimiento de devolución estará a cargo de los agentes de percepción (bancos y emisoras), sin perjuicio de la capacidad de control de la AFIP.

En ese caso, los contribuyentes deberán presentar ante las entidades con las que operan la documentación respaldatoria. Los bancos realizarán la devolución en plazos prudenciales.

Vale recordar que aquellas operaciones que fueron realizadas antes de la entrada en vigencia de la ley no están alcanzadas por el Impuesto PAÍS.

Fuente: El Cronista

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.