A fin de mes el Papa Francisco recibe a Alberto Fernández

El encuentro comenzará con un saludo de recibimiento en la denominada sala del Tronetto, en el segundo piso del Palacio, y luego pasarán a la reunión a solas en la Biblioteca, según la praxis vaticana.

Nacional - Gobierno15 de enero de 2020ColaboradorColaborador
papa-francisco-panama-24012019-611784

El papa Francisco recibirá al presidente Alberto Fernández el viernes 31 de enero en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico del Vaticano. La reunión, prevista para las 11 locales (7 de Argentina), será la primera entre ambos desde que Fernández asumió la Presidencia el pasado 10 de diciembre.
 
El encuentro, que confirmaron fuentes del Vaticano a la agencia Télam, comenzará con un saludo de recibimiento en la denominada sala del Tronetto, en el segundo piso del Palacio, y luego los dos jefes de Estado pasarán a la reunión a solas en la Biblioteca, según la praxis vaticana.

Tras la reunión, y luego de un saludo formal del pontífice a la delegación argentina que llegue a Roma, Jorge Bergoglio y Fernández harán el tradicional intercambio de regalos.

carne-argentina-en-carniceriaDesde el corral hasta la góndola: el precio de la carne se multiplica desde el productor ganadero hasta su venta comercial

La última visita de Fernández al Papa fue en agosto de 2018, en ocasión de un encuentro en la residencia de Casa Santa Marta del que también participaron el dirigente chileno Carlos Ominami y el brasileño Celso Amorim.

En diciembre pasado, la primera dama, Fabiola Yañez, se reunió con el pontífice junto a otras cuatro primeras damas latinoamericanas en el marco de la inauguración de la nueva sede de la fundación pontificia Scholas Occurrentes, creada por Francisco a partir de sus experiencias como cardenal porteño.

El lunes, en una entrevista televisiva a C5N, el Presidente admitió que le "gustaría mucho ver" al sumo pontífice.

En tanto, tras resaltar que Francisco "sabe lo que lo valoro, quiero y aprecio, y lo que celebraría que viniera la Argentina", aclaró que "el viaje a la Argentina es una decisión de él". Y enfatizó: "El Papa no está en ningún bando, está por encima de todos nosotros".

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.