Se amplió el temario de las extraordinarias: Ley de Góndolas, Capitales alternas y Economía del Conocimiento serán tratadas

Por decisión del Gobierno y mediante el Decreto 111/2020, el presidente Alberto Fernández informó el listado de temas que espera que traten la Cámara de Diputados y el Senado a partir de este miércoles y hasta fines de febrero.

Nacional - Congreso29 de enero de 2020ColaboradorColaborador
congreso senado

El Gobierno amplió el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso e incluyó el proyecto de "capitales alternas", la ley de góndolas y una iniciativa para modificar el régimen de promoción de la Economía del Conocimiento.
 
A través del Decreto 111/2020, el presidente Alberto Fernández informó el listado de temas que espera que traten la Cámara de Diputados y el Senado a partir de este miércoles y hasta fines de febrero.

Entre las iniciativas incluidas por el jefe de Estado se destacan la Ley de Góndolas, que ya tiene media sanción de la Cámara baja y el Gobierno confía en que pasará sin problemas en el Senado.

También se sumó el proyecto de Ley de Capitales Alternas, por medio de la cual se apunta a federalizar la tarea del Poder Ejecutivo y movilizar cada 30 días las reuniones de Gabinete e incluso trasladar algunas dependencias a 24 ciudades del Interior, en su mayoría ciudades importantes pero no capitales provinciales.

AFIP- 4Moratoria para pymes: AFIP trabaja en la reglamentación

Otra iniciativa es la modificación del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, norma que fue suspendida días atrás por el Gobierno y que suscitó las críticas de empresarios del sector.

A la vez, el Ejecutivo también instó al Congreso a tratar la designación de Marisa Graham como defensora de Niñas, Niños y Adolescentes y de Juan Facundo Hernández y Fabián Repetto como adjuntos, así como los pliegos de distintos embajadores.

Finalmente, el Presidente pidió el retiro de mensajes en los que había solicitado acuerdo para la designación de funcionarios del Poder Judicial, del Ministerio Público y de la Autoridad Nacional de la Competencia, así como la promoción de miembros del Servicio Exterior y de las Fuerzas Armadas.

Fuente: Ámbito 

Te puede interesar
Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Nación

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.