El Papa critica al que evade impuestos: “Es también su culpa la falta de respiradores”

Francisco muestra su cercanía con los enfermos y quienes les ayudan

Economía - Internacional21 de marzo de 2020ColaboradorColaborador
Papa

Dos imágenes ilustraron mejor que ninguna el pasado fin de semana la magnitud del confinamiento romano. La primera mostraba de espaldas al papa Francisco en su oración del Ángelus ante una plaza de San Pedro completamente vacía (normalmente hay decenas de miles de personas). En la segunda, caminaba de inmaculado blanco por la vía del Corso, una de las calles más transitadas de Roma, sin cruzarse con nadie. Francisco abandonó su reclusión, obligada por decreto y por un resfriado, para acudir a dos iglesias a rezar ante la crisis del coronavirus. “Le pedí al Señor que detuviera la epidemia: Señor, detenla con tu mano. Recé por esto”, explicó este miércoles en el periódico La Repubblica.

martin-guzman-en-su-primera___WHCaHDWl_1256x620__1Alivio de vencimiento a corto plazo: El Gobierno consiguió un canje de deuda en pesos por $257 millones

 
Francisco ha continuado despachando con sus colaboradores de forma virtual y oficiando misas en los últimos días, pero la actividad del Vaticano, como la de Italia, ha quedado semiparalizada. Muchos de sus empleados están atrapados en casa y teletrabajando. El confinamiento, opina el Pontífice, puede servir para “redescubrir lo concreto de las pequeñas cosas, de los pequeños cuidados que hay que tener hacia nuestros allegados, la familia, los amigos”.

La solidaridad, también fiscal, opinó Francisco, será clave estos días: “Los que no pagan impuestos no solo cometen un delito, sino un crimen: si faltan camas y aparatos de respiración, también es culpa suya. Esto me impresionó mucho”. El Papa recordó a la gente que trabaja estos días para frenar la pandemia: “Agradezco a los que se dedican de esta manera a los demás. Son un ejemplo de esta sensibilidad hacia lo concreto. Pido que todos estén cerca de aquellos que han perdido a sus seres queridos. El consuelo debe ser ahora el compromiso de todos”.

En la entrevista, el Pontífice se mostró optimista en la posible transformación del mundo tras la crisis: “A veces solo vivimos una comunicación virtual entre nosotros. En cambio, deberíamos descubrir una nueva cercanía. Una relación concreta hecha de cuidados y paciencia. Muy a menudo las familias, en casa, comen juntas en un gran silencio, pero no es para escucharse mejor unos a otros, sino más bien porque los padres ven la televisión mientras comen y sus hijos están concentrados en sus teléfonos móviles. Parecen unos monjes aislados unos de otros. Hay un lenguaje hecho de gestos concretos que debe ser salvaguardado. En mi opinión, el dolor de estos días debe abrirnos a lo concreto”.

Francisco, como ha hecho en otras ocasiones, repitió que la fe no es imprescindible para mantener el optimismo. Uno puede decir: “No puedo rezar porque no soy creyente. Pero al mismo tiempo, sin embargo, puede creer en el amor de la gente que le rodea y encontrar allí la esperanza”, señaló.

Fuente: El País

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto