Clausuran un Maxiconsumo por superar los precios máximos

#Clausura La información la hizo pública la secretaría de comercio interior Paula Español. Se trata de la cadena Maxiconsumo del mediático empresario Victor Fera.

Política - Comercio16 de abril de 2020EditorEditor
Clausura

La Secretaría de Comercio Interior clausuró en Avellaneda un supermercado mayorista Maxiconsumo, del empresario Víctor Fera, y un Diarco Barrio en la Ciudad de Buenos Aires por vender productos esenciales por encima de los precios máximos establecidos por el Gobierno Nacional, en el marco de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

El Ministerio de Desarrollo Productivo informó que el operativo fue resultado del alerta de un consumidor en la página web del pograma precios máximos, donde se pueden informar abusos en los precios de alimentos, bebidas, productos de higiene personal y artículos de limpieza.

A partir de las clausuras preventiva por 24 horas, ambos locales, para volver a funcionar con normalidad, deberán corregir los precios y presentar la documentación solicitada por los inspectores.

Cabe recordar que el Víctor Fera había cuestionado con dureza al Gobierno la semana pasada luego de que se conocieran los precios que iba a pagar el Estado por la compra masiva de alimentos para poder entregarlos a las familias más necesitadas, en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus.

El Ministerio de Desarrollo Productivo informó que el operativo fue resultado del alerta de un consumidor en la página web del pograma precios máximos, donde se pueden informar abusos en los precios de alimentos, bebidas, productos de higiene personal y artículos de limpieza
“El precio es una barbaridad, una estafa. Hoy nosotros vendemos los fideos a $28 por 500 gramos y son de mejor calidad que el que compró el Estado", había señalado el empresario en diálogo con Infobae.

Asimismo, Fera se comunicó con el titular de la cartera de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, para manifestarle su indignación por los precios que debe pagar el Estado por estos productos. Y criticó la forma en que se manejan las empresas que participan de estas licitaciones. “Son siempre las mismas empresas”, dijo.

banco galicia¿Créditos para pymes?: El Banco Galicia a la cabeza de los incumplidores según las pymes

En tanto, la Secretaría de Comercio Interior, en coordinación con AFIP, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, gobiernos provinciales y municipales, realizó más de 3.000 inspecciones en comercios minoristas y mayoristas con el objetivo de controlar el cumplimiento de los precios máximos y garantizar el abastecimiento de alimentos, productos de higiene y limpieza.
El primer operativo se realizó en el Maxiconsumo, ubicado en Centenario Uruguayo 1224 del partido bonaerense de Avellaneda, donde los inspectores relevaron que el comercio no respetaba los precios máximos, tal como lo establece la Resolución 100/20.


Allí, se constataron diferencias de precios en más del 50% de los productos relevados de higiene, alimentos y limpieza.
Entre los productos de consumo familiar con precios superiores a los valores máximos de referencia, se detectaron irregularidades en yerba mate, cuyo precio de venta era 37,46% superior al establecido; harina a un valor 23,76% más alto, y productos de limpieza y cuidado personal con precios de entre 12% y 15% mayores a los fijados.


 A partir de las clausuras preventiva por 24 horas, ambos locales, para volver a funcionar con normalidad, deberán corregir los precios y presentar la documentación solicitada por los inspectores.


En el supermercado de barrio Diarco, en Tacuarí 419 de la Ciudad de Buenos Aires, los inspectores detectaron que de los 20 productos relevados, la mitad presentaba sobreprecios, además de diferencia entre el precio de góndola y el de caja.


La Secretaría recordó que los consumidores también pueden informar los abusos en las redes de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo [email protected] y vía Twitter @DNDConsumidor.

Y recordó que tambén se pueden consultar los precios máximos de referencia en el listado disponible en www.argentina.gob.ar/preciosmaximos.

Te puede interesar
Lo más visto
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.