"Desaparecieron más de 4900 pymes en dos años" Cristina Kirchner

El Congreso debate el proyecto de ley de mercado de capitales y la ex presidenta sentó su posición acerca de la iniciativa.

Nacional - Congreso22 de marzo de 2018EditorEditor
Cristina CFK

En el cierre del debate en el Senador por el tratamiento del proyecto de Ley de financiamiento productivo, la senadora nacional de Unidad Ciudadana y ex presidenta, Cristina Kirchner, advirtió sobre los perjuicios que traerá la modificación en la Ley de mercados de capitales al favorecer la especulación y el mercado hipotecario.

“Desaparecieron más de 4900 pymes”, alertó Cristina al referirse a los años de gestión de Mauricio Macri como presidente. Además, anticipó que acompañarán en lo particular el artículo de “factura electrónica” para Pymes pero no aprobarán el proyecto en general.

“Estamos tratando una ley con un título de financiamiento productivo y como nos tiene acostumbrado el Gobierno cuando presenta proyectos, los títulos siempre son plausibles y presentan principios y slogan de campaña digno de ser aprobado pero apenas uno lee el proyecto poco tiene que ver con el título”, denunció la legisladora, quien criticó que el proyecto que envió el Ejecutivo no está firmado por el ministro de Producción, Francisco Cabrera.

Puntualizó que la ordenanza “tiene 219 artículos pero le dedica a las pymes los primeros 26, o sea, los 193 restantes tienen que ver con la modificación de la ley de mercado de capitales”.

Asimismo, Cristina solo destacó del proyecto que se contemple “la factura electrónica que es un instrumento para las pequeñas y medianas empresas” pero aseveró que el espíritu del proyecto “es la panacea de las hipotecas y está claramente destinada a acentuar el carácter financiero y de especulación que tiene el actual modelo económico”.

Y replicó que “hoy las pymes requieren que se reactive el consumo, que cesen las importaciones y los tarifazos”.

Te puede interesar
Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Nación

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

Lo más visto