Con pruebas falsas, testigos que desmintieron las acusaciones y un proceso lleno de irregularidades, la fiscalía no tuvo pruritos en calificar a la causa de la obra pública en Santa Cruz como "la mayor maniobra de corrupción conocida en la historia del país" y acusó a Cristina Kirchner de ser la jefa de una asociación ilícita. Pidieron que todos los imputados sean inhabilitados de forma perpetua para ejercer cargos públicos. Rechazaron el pedido de la vicepresidenta para ampliar su indagatoria.
Los importadores recurren a múltiples sorteos hasta que la demanda llega a tribunales "amigos". La vicepresidenta sostuvo que en un año y medio se perdieron más de u$s1.800 millones por esa vía.
Destacó los objetivos de creación de empleo, fomento a la sindicalización y cobro de impuestos a los ricos con los que el presidente estadounidense espera sacar a su país de la crisis ocasionada por el coronavirus. La alusión al Impuesto a la Riqueza y la crítica a Macri y al FMI
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. La vicepresidenta había hecho un alegato hace un mes ante los jueces denunciando “lawfare”
Mientras se encontraba negociando con el FMI y Kristalina Georgieva, acá resuena cada vez más el incremento de las tarifas y lo que se viene. Por Alejandro Bercovich
La Vicepresidenta de la Nación elevó su crítica a la familia Macri en lo que fue su participación del acto en el día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Cuestionó la participación civil en el último golpe de Estado y el rol de las empresas que estatizaron sus deudas, que consideró quedaron impunes
La política monetaria que Cambiemos llevó a juicio le generó utilidades multimillonarias al BCRA y hubiera continuado en esa línea.
La Vicepresidenta de la Nación declaró por la causa dólar futuro, la cual fue realizada en 2015 y se la acusó de administración fraudulenta de los recursos del Estado. Seguilo en vivo por Mundo Empresarial
El ex titular de la AFIP analizó la actualidad del ente recaudador y aseguró que se debe retomar el camino que finalizó en el 2015
El organismo recaudador presentó el resultado de una investigación interna que da cuenta que, entre 2016 y 2019, se desplegaron acciones ilegales contra la entonces principal figura de la oposición, con el objetivo de perseguirla fiscal y judicialmente.
Luego de un 2020 en el que el 90% de las decisiones estuvieron vinculadas a la pandemia, el Gobierno apuesta a la aprobación del proyecto de IVE y el operativo de vacunación como cierre de la primera etapa de gestión. La dificultad para comunicar y las fisuras del Frente de Todos, los principales desafíos a resolver.
La Cámara de Diputados aprobó la incorporación de Argentina al BAII. Nació en 2015 y desde que inició sus operaciones, ya financió 138 proyectos de infraestructura, entre proyecto finalizados y proyecto en proceso