El Banco Central lanza una nueva línea de crédito para las pymes

La nueva línea pretende llegar a 200 mil empresas que hasta ahora no accedieron a financiamiento por diferentes trabas. La tasa será del 24%

Economía - Empresas08 de mayo de 2020ColaboradorColaborador
pymes

El Banco Central lanzó una nueva línea de crédito, Pyme Plus, que permitirá acceder al crédito bancario a tasa subsidiada del 24% anual a unas doscientas mil empresas que en la actualidad no tienen abierta ninguna línea de crédito. La autoridad monetaria destinará a este fin unos 22 mil millones de pesos. El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, recibió este jueves al titular de la Unión Industrial, Miguel Acevedo, con quien repasó las estrategias de financiamiento al sector productivo en el marco de la actual crisis.

El Banco Central anunció, además, que está desarrollando nuevos instrumentos para facilitar el acceso de las empresas al mercado de capitales "en el marco de una política de ampliación de la oferta crediticia con reducción de los costos de financiamiento". 

Stiglitz Guzmán FMIApoyo internacional: Stiglitz, Sachs, Piketty y más de 130 economistas respaldan al país por la deuda

 
En la reunión con Acevedo, Miguel Pesce subrayó, en el marco de las nuevas estrategias de financiamiento a las empresas, el rol clave de los instrumentos de crédito vigentes para colaborar con las industrias en momentos de fuerte caída de actividad debido a la pandemia.

Destacó que las medidas del Banco Central permitieron elevar 20,4 por ciento el crédito a las empresas desde el inicio del aislamiento con fuerte baja en las tasas de interés. En la autoridad monetaria precisaron que “se están desarrollando nuevos instrumentos y ampliando los existentes, en el marco de un programa en etapas que busca facilitar el financiamiento a un grupo muy heterogéneo de firmas”.

Entre las iniciativas que se llevan adelante se destacan el lanzamiento de este jueves de la línea PyME Plus, que permitirá acceder al crédito bancario a tasa subsidiada a 24 por ciento a unas 200 mil empresas que en la actualidad no tienen abierta ninguna línea de crédito.

Esta línea empezará a estar operativa a partir de la próxima semana y los requisitos para que las empresas puedan solicitarla son mínimos. “Las MiPymes que obtengan la garantía Fogar tendrán disponible la línea y los bancos no se la podrán negar”, aclaró el Central. Esto se suma a la línea MiPyme, que permitió a más de 92 mil empresas acceder al financiamiento con una tasa subsidiada de 24 por ciento por más de 152 mil millones de pesos desembolsados.

roberto lavagna"Al asumir el nuevo gobierno la deuda pública estaba en default" afirmó hoy Roberto Lavagna

Desde la autoridad monetaria indicaron además que está en estudio permitir que los bancos que inviertan en Obligaciones Negociables emitidas por empresas en el mercado de capitales, puedan utilizarlas como instrumentos de liquidez para la constitución de encajes ante el BCRA. También se desarrollará la Factura Conformada como instrumento de crédito para descontar en entidades financieras o el mercado de capitales.

Estos instrumentos, junto con el fortalecimiento del FOGAR, se combinan con el crédito a tasa cero para monotributistas y autónomos y el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), y con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Se trata de una política económica integral para atender las dificultades tanto de las industrias como de los individuos en medio de la crisis sanitaria.

En el encuentro con el titular de la UIA que estuvo acompañado por su vice Sergio Woyecheszen y el director ejecutivo Diego Coatz, los representantes industriales reconocieron y valoraron las medidas tomadas para facilitar el acceso al crédito y reducir el costo del financiamiento, según fuentes de la autoridad monetaria.

Fuente: Página 12

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.